Para la magistrada Marisol Castañeda Pérez, México necesita un cambio en la aplicación de las leyes y principalmente en los derechos humanos por lo que espera que los ciudadanos salgan a elegir a jueces y magistrados este próximo 1 de junio para darle certeza jurídica.
Castañeda Pérez estuvo en Monterrey impartiendo una ponencia magistral donde habló de derechos humanos y recalcó que los juicios en contra de instituciones o bien en contra de personas o funcionarios deben de respetar las sanciones que se les impongan a quienes violentan la ley.
Durante su plática en el colegio de abogados de Nuevo León, la candidata a ministra SCJN señaló los mexicanos se merecen justicia y que sus procesos se ágiles y no tengan demoras en los juicios, como sucede hoy en día.
Frente a litigantes la magistrada explicó el proceso de los juicios que se realizan hoy en día y que estos deben de ser con mayor criterio de los juzgadores para impartir una justicia imperial y expedita, así evitarán los rezagos y la tranquilidad de los involucrados.
La importancia de la evolución de los Derechos Humanos

También dijo que en el proceso de la Reforma Judicial uno de los temas importante es la evolución de los Derechos Humanos a provocado una protección mayor a quienes requieren de proteger sus derechos.
La doctora espera que esas reformas en el Poder Judicial continúen beneficiando a los ciudadanos cuando entren en funciones después del mes de septiembre de este año y su conformación.
Señaló que en el caso de juicio amparo las certezas son obligatorias y que ahí no opcional de que si quieren o no atender noas sentencias que se emitan en el Poder Judicial de la Federación y autoridades estatales.

El trabajo que se ha realizado en la reforma judicial es para no vivir en un régimen ilegal como el que hasta hoy se ha vivido ya que las suspensiones y sentencias se deben de respetar porque es una obligación y no es opcional.
Ciudadanos no confían en el sistema judicial
Respecto a la elección del poder Judicial aseguró que era un cambio que la ciudadania buscaba tener y que hoy se va a lograr, porque las personas no confían en el sistema judicial y es necesario cambiar para el beneficio de los ciudadanos y recuperar la confianza de las autoridades de este país.

También dijo que el sistema de justicia es para toda la ciudadanía y no solo para algunos cuantos.
La doctora Marisol Castañeda espera y confía en que en entidades como Nuevo León se realicen las reformas, para que estén listas en tiempo y forma para realizar la elección de jueces y magistrados en cada entidad
Y para que la población salga a votar a cada uno de los candidatos a ocupar un cargo en el Poder Judicial tienen que provocar la confianza en la población por qué salgan a votar y lograr los cambios que se requiere para poder impartir justicia.
La doctora Marisol Castañeda Pérez, quien se ha desempeñado en múltiples cargos dentro del Poder Judicial de la Federación y actualmente es Magistrada del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y de Trabajo del Vigésimo Segundo Circuito con residencia en Querétaro.