A partir de este jueves, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), podrá implementar programas que faciliten a las personas trabajadoras el derecho a la vivienda, así como para la condonación, congelamiento y quitas de deuda.
Tras la publicación de un decreto en el Diario Oficial de la Federación, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) cuenta con 180 días naturales para presentar los programas acordes a la planeación nacional de desarrollo y a la Ley de Planeación, necesarios para el cumplimiento de este, así como las Reglas de Operación para su ejecución.
Con ello, más de 400 mil personas derechohabientes serán beneficiadas con reducción de intereses, congelamiento de saldos, la aplicación de quitas y o condonación de deudas.
“Se instruye al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, implementar, en el marco del sistema nacional de planeación democrática, programas que tiendan a hacer efectivo el derecho de las trabajadoras y Trabajadores al servicio del Estado a disfrutar de vivienda”, señala el documento.

Para lograr dicho objetivo deberán contar con disposiciones relativas a la reducción y congelamiento de intereses, tratándose de créditos activos; cancelación o condenación de adeudos vencidos o intereses moratorios; prórrogas o facilidades de pago que vuelvan asequible el cumplimiento de las obligaciones crediticias y otras acciones que determine la Comisión Ejecutiva del Fondo de la Vivienda que sean aprobados por la Junta Directiva, cuyo objeto sea hacer efectivo el derecho a la vivienda de los trabajadores y trabajadoras del Estado, en cumplimiento a las disposiciones constitucionales.
Asimismo, el escrito detalla que el diseño en la implementación de estos programas se deberá garantizar la viabilidad financiera del Fondo en corto, mediano y largo plazo.
Por su parte, el director general del ISSSTE, Martí Batres, mostró su confianza con la nueva medida y adelantó que será una estrategia benéfica para los trabajadores del Estado.