Los incendios registrados por los fuertes vientos el pasado martes en distintos puntos del estado de Nuevo León, rebasó la infraestructura de los cuerpos de auxilio, quienes no pudieron combatir el 100 por ciento de los siniestros.
Los diferentes cuerpos de auxilio que atendieron más de 300 reportes de contingencias a consecuencia de los fuertes vientos de más de 70 kilómetros por hora, se multiplicaron pero su capacidad operativa no fue suficiente ante el fuego atípico que provocó caos en la ciudad.
El director Bomberos de Nuevo León, Alejandro Zuñiga aseguró que se vieron rebasados por la cantidad de incendios que se propagaron por la intensidad del viento y la falta de prevención de los propietarios de terrenos baldíos que no realizaron la limpieza de sus predios.
El comandante de los apaga fuegos señaló que se exhortó a la población a tener medidas preventivas, pero que fueron ignoradas lo que ocasionó la propagación de incendios en distintos puntos del área metropolitana.

Foto: Protección Civil NL
"Nos vimos rebasados por las condiciones atípicas que vivimos hace unos días, ya se tenía el pronóstico y alertando a la población de la posibilidad de incendios desde enero, pero ya hicieron caso omiso, lo que provocó que de 200 siniestros solo atendieramos 90, dando preferencia a las casas habitación, negocios y empresas que fueron alcanzadas por el fuego ", señaló Alejandro Zuñiga.
El director de bomberos Nuevo León, también dijo que los incendios podrían multiplicarse en los siguentes meses, debido a que la temporada aún no termina y que los vientos de mayo, más el intenso calor de junio, julio y agosto podría provocar más siniestros y situaciones iguales o peores que se vivieron el pasado martes.
Lo anterior lo señaló a termino del donativo de unidades y aumento en el apoyo que da el municipio de Escobedo a los Bomberos, que de recibir 600 mil pesos mensuales, ahora recibieran 800 mil pesos por mes para mantenimiento y operaciones de la dos estaciones con las que cuentan los bomberos en ese municipio.
"Subiremos el apoyo que les damos mensualmente a los bomberos en Escobedo, antes recibían 600 mil pesos por mes, ahora tendrán 800 mil pesos a partir de la remesa de abril, además estamos contemplando una estación más en la zona nororiente, para poder apoyar a los Parques Industriales que están instalados, así como la proyección de nuevas empresas que construirán sus bodegas y fábricas, así podremos tener respuesta inmediata en caso de alguna contingencia", aseguró el alcalde Andrés Mijes.

Foto: Protección Civil NL
El edil también dijo que las inversiones de empresas de mensajería, de distribución de productos comprados en línea, así como tiendas comerciales que se construirán en esa zona deberán contar con respuesta inmediata en caso de incendios o cualquier otra eventualidad que se presente.