Durante el recorrido del programa Casa por Casa por la colonia San Francisco Culhuacán de Santa Ana, alcaldía Coyoacán, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, instó a los ciudadanos a evaluar de manera constante a los policías de la zona: “yo quisiera que en ese tema hagamos un trabajo conjunto y ustedes estén evaluando de manera permanente”, dijo.
La jefa de Gobierno mencionó que al inicio se enfrentarán a grandes retos, pero que la evaluación a los jefes de cuadrante y los elementos a su cargo se debe cumplir: “al primer mes va a ser difícil, los policías tienen que aprender que tienen que rendir cuentas a sus jefes, pero también a sus verdaderos jefes que son los vecinos”, expresó.
Clara Brugada explicó que para el mes siguiente los elementos policiales deberán estar más conscientes sobre su labor y tener una capacidad de respuesta rápida ante las emergencias y denuncias ciudadanas, además de no mentir a la población. Es en esta parte es donde la mandataria local pidió a los vecinos evaluar de manera responsable a los jefes de cuadrante.
El tiempo de respuesta debe ser menor a 5 minutos, dijo Brugada

Exhortó también a la Subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Paulina Salazar Patiño a dar continuidad a este programa para su evaluación. Compartió con la población el nombre y número de celular de los mandos policiales. El jefe de cuadrante de la colonia es Jorge Cruz Castellano, su número telefónico es 5546036697; mientras que el nombre del jefe de sector es Abraham Morelos y su número es 5564557069. La jefa de Gobierno dijo que el tiempo de respuesta y atención debe ser menor a los cinco minutos.
Brugada precisó que el próximo 27 de abril se tendrá una asamblea para evaluar el desarrollo de esta iniciativa y estará a cargo del Secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo: “la seguridad es uno de los grandes temas y no podemos descuidarlo ni un minuto”, afirmó.
La jefa de Gobierno, acompañada de su gabinete, así como del alcalde en Coyoacán Giovani Gutiérrez, recorrieron las calles de la colonia San Francisco Culhuacán de Santa Ana y recabaron 514 solicitudes, entre las principales demandas se encuentran: reparación y mantenimiento del alumbrado público, desazolve, mayor vigilancia policial, poda o retiro de árbol y bacheo.
Ante los vecinos de Coyoacán, Clara Brugada comentó que las escuelas entrarán al programa 123 por mi Escuela, que consiste en el mejoramiento de la infraestructura; de igual manera se integrarán al programa Do, Re, Mi, Fa, Sol, para dotar de instrumentos musicales estas instituciones; “porque las escuelas deben ser el mejor espacio público, no las plazas y los parques, porque ahí pasan horas las niñas, niños y adolescentes”.
Añadió también que en la colonia se va a implementar el programa Tolotl Anahuac, que consiste en la transformación de paredes a murales; con una técnica especial en las que se dibujarán elementos de la cultura mexicana que darán mayor identidad y color a la zona. También, Brugada se comprometió a la creación de la Utopía el Parián, que será la primera en la alcaldía Coyoacán: “vamos a trabajar para que los principales problemas se resuelvan”, concluyó.