Portaplacas

Inician operativos contra portaplacas en motos y autos de CDMX

Aquí te decimos de cuánto es la multa por oscurecer la visibilidad o poner adornos en la cromática

Inician operativos contra portaplacas en motos y autos de CDMX
Inicia operativo contra portaplacas Foto: Alán Rodríguez / EHM

Esta mañana se registra un operativo simultáneo en diversos puntos de la Ciudad de México, por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la División de Tránsito, quienes verifican el cumplimiento del reglamento de tránsito. En este operativo en específico se verificará que no se viole el artículo 45 fracción I, inciso B, que establece que todas las placas de circulación deben estar bien colocadas visibles y libres de objetos que dificulten su lectura.

Al momento varios automovilistas han sido detectados circulando sin matrícula o con micas que oscurecen la visibilidad de los números y letras. En días recientes, se ha hablado bastante sobre el uso de portaplacas y otros accesorios que impiden la visibilidad de la cromática en los vehículos.

Multas por usar portaplacas en los autos y motos

 Al respecto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha sido enfática y clara al referir cuáles son los modelos que pueden utilizarse o no para ser acreedores a una multa, la cual va de 5 a 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

  • La multa mínima por uso de portaplacas es de 542.85 pesos
  • La multa máxima por uso de portaplacas es de 1,085.70 pesos

Y en caso de que el automovilista o motociclista reincida, la sanción será de corralón para el vehículo, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 45, fracción I, inciso b del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México. Para evitar sanciones y multas es importante que estés consciente de lo que sí está permitido y lo que está prohibido en cuanto a portaplacas se refiere.


¿Qué es lo que sí está permitido en cuanto a placas en CDMX?

  • Todo vehículo motorizado debe contar con placas de matrícula frontal y posterior, colocadas en el lugar destinado por el fabricante
  • El portaplacas puede ser de cualquier material siempre y cuando no impida la lectura de los dígitos, ni la entidad que expidió la matrícula
  • La placa siempre debe estar visible


¿Qué NO está permitido como accesorio en las placas de autos y motos de CDMX?

  • No alterar la placa: esto puede ser mediante tintes, películas, adhesivos, luces de neón alrededor o cualquier cosa que cubra o modifique la placa
  • No usar protectores no autorizados: evitar las cubiertas que reflejen la luz, tengan acabados o hagan que la placa se vea borrosa
  • No tapar la placa: en este caso puede ser mediante adornos o cualquier cosa "agradable" que

impida la visibilidad

 

Temas