El pasado miércoles 5 de febrero, un par de extorsionadores ingresaron a una tienda de abarrotes ubicada sobre la carretera que va de Villahermosa a Cárdenas, en el municipio de Centro, en Tabasco, para rociar gasolina al interior del negocio y prenderle fuego por negarse los dueños a pagar derecho de piso.
Una cámara de seguridad ubicada al interior de la tienda de abarrotes grabó el momento exacto, en que los delincuentes incendian el lugar, mientras el encargado de la tienda sale corriendo para evitar salir lesionado.
El video que fue publicado en redes sociales rápidamente se viralizó a través de diferentes plataformas digitales para hacer una denuncia pública en Internet de los hechos ocurridos y mostrar las extorsiones que constantemente viven los grandes y pequeños negocios en esa entidad.
Te podría interesar
Extorsión, el delito que más se registra en Tabasco
De acuerdo con el Semáforo de Incidencia Delictiva de Tabasco, el municipio Centro es la zona que mayor incidencia de casos de extorsión registró en 2024 con un 42 por ciento, le siguen Cárdenas con el 15, Huimanguillo con 9 y Macuspana y Nacajuca con el 6 por ciento.
La extorsión es un delito en el que una persona usa amenazas para obtener dinero, bienes o servicios de otras personas a cambio de evitarles un daño o perjuicio.
En este tipo de delito los delincuentes utilizan la violencia psicológica para intimidar a las víctimas, con agresiones verbales de forma directa, al presentarse cara a cara para realizar las amenazas o de forma indirecta vía telefónica por mensajes de texto o whatssap.
Este delito se redujo, según, de 134 denunciadas en 2022, a 92 en 2023. No obstante, en los meses de junio, septiembre y noviembre hubo un incremento con respecto a los casos del año anterior.
Sigue leyendo:
Vinculan a proceso a presunto extorsionador de comerciantes
Extorsión y violencia, ahora toca a Michoacán