CLIMA EN MÉXICO

Llega el ÚLTIMO Frente Frío a México y provocará lluvias con fuerte actividad ciclónica para este viernes 7 de febrero

El calor poco a poco comienza a aumentar en toda la República Mexicana, no obstante, los últimos estragos de frío serán perceptibles en algunos estados

NACIONAL

·
Un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera provocará un aumento gradual de la temperatura
Un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera provocará un aumento gradual de la temperaturaCréditos: Cuartoscuro

El clima en México experimentará condiciones contrastantes en las próximas horas, con la presencia de lluvias en algunas regiones y un notable ascenso de las temperaturas en gran parte del territorio.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, un canal de baja presión y la entrada de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe favorecerán la formación de chubascos con descargas eléctricas en el sur y sureste del país, incluida la Península de Yucatán.

Mientras tanto, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera provocará un aumento gradual de la temperatura, predominando un ambiente de caluroso a muy caluroso en entidades del litoral del Pacífico, la Península de Yucatán, la Mesa del Norte y la Mesa Central. Estas condiciones prevalecerán a lo largo del día y se espera que continúen en los próximos días.

Reportan fenómenos meteorológicos este viernes 7 de febrero

Para el período de validez del jueves 6 al viernes 7 de febrero de 2025, distintos sistemas meteorológicos influirán en las condiciones del tiempo en el país:

  • Un canal de baja presión en el sureste del país y el ingreso de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe propiciarán chubascos en Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Campeche y Tabasco.
  • La entrada de humedad del Océano Pacífico generará lluvias aisladas en Baja California, Michoacán, Querétaro, Puebla y el Estado de México.
  • Una línea seca en el norte de México, combinada con un canal de baja presión en la Mesa del Norte, ocasionará rachas de viento de 40 a 60 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Un nuevo frente frío se aproxima al noroeste del país, lo que podría provocar vientos fuertes y lluvias aisladas en Baja California.

Temperaturas máximas para el 7 de febrero

El ambiente caluroso predominará en varios estados, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Guerrero y Oaxaca, y de 35 a 40 °C en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Puebla, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Por otro lado, se esperan rachas de viento de 40 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, disminuyendo en el transcurso de la tarde. También se prevén vientos similares en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de ráfagas de 30 a 50 km/h en entidades del centro del país, incluyendo la Península de Yucatán.

Clima Ciudad de México y la zona metropolitana para el 7 de febrero

En la Ciudad de México y el Estado de México, se espera un día con cielo despejado y sin probabilidad de lluvia. Durante la mañana, la temperatura será fría.

Sigue leyendo:

Estos son los mejores perfumes para usar en primavera si quieres oler a rosas todo el día

¿Luna hambrienta? Esta es la razón por la que el satélite natural de la tierra recibe este nombre en febrero