DULCE MEXICANO

¿Por qué Mazapán De La Rosa es un Orgullo Nacional?

El postre ha trascendido generaciones y prevalecido como uno de los dulces favoritos de los mexicanos gracias a su sencilla elaboración y su único sabor

NACIONAL

·
Los mazapanes han trascendido generaciones
Los mazapanes han trascendido generacionesCréditos: Freepik

Dulces de la Rosa es una empresa mexicana que ha mantenido relevante a sus postres durante siete décadas. Don Jesús Michel y Doña Elvira Velasco de Rolón fueron la pareja que inició este emporio de dulces, cuando en 1942 fundaron Dulces de la Rosa en el estado de Jalisco

Si bien, desde el principio su meta era llegar lejos, no tenían idea que su empresa crearía uno de los dulces más emblemáticos para las familias mexicanas, el mazapán. El mazapán ha sido su producto más exitoso, un postre presente en cualquier reunión y fiesta mexicana.

Su nombre proviene de la combinación de las palabras "maza" , el instrumento que utilizaban para triturar las almendras y "pan", lo que originalmente esperaban obtener con estos ingredientes.

¿Cómo llegó el mazapán a México?

La importancia de este dulce hecho a base de cacahuate molido ha trascendido generaciones, luego de que la gastronomía española lo introdujera varios años atrás. En México, existe la versión sobre la Batalla de las Navas en Tolosa de 1212, donde la escasez de alimento obligó a las personas a elaborar pan a base de almendras trituradas, los únicos ingredientes que tenían disponibles.

En Alemania, aseguran que el mazapán llegó a ser recomendado para fines medicinales, pues se creía que la combinación de la miel y las almendras beneficiaba a la salud, al punto de ser clasificado como un "alimento fortalecedor" o "pan energético".

El dulce se originó en países europeos, sin tener un registro exacto sobre su primera elaboración
FOTO: Freepik

Sin embargo, es difícil conocer con certeza el origen del mazapán, pues varios países europeos lo reclaman como una creación propia. Aún así, es notoria la influencia del mazapán dentro de tierras mexicanas. El cariño por el mazapán en México y el mundo ha incentivado a crear el Día Mundial del Mazapán, celebrada cada 12 de enero.

Rompen Récord Guinness del mazapán más grande del mundo

Aún cuando el mazapán es un dulce presente en varios países europeos y latinoamericanos, Dulce de la Rosa decidió poner su ejemplar en alto y rompió el Récord Guinness del mazapán más grande del mundo. La hazaña culinaria se logró en Los Ángeles, California, el pasado 25 de octubre de 2024, cuando batieron su propio récord, anteriormente fijado en un mazapán de más de ocho toneladas.

Para dicha ocasión, la empresa originaria de Jalisco desplegó un amplio equipo para crear el nuevo mazapán más grande del mundo, que esa vez alcanzó la meta de 10 toneladas para alimentar a miles de californianos y mexicanos.

Dulces de la Rosa pasó de lo artesanal a lo vanguardista

Dulces de la Rosa comenzó a producir sus postres de manera artesanal, hasta que se aventuraron a procesos más industriales y vanguardistas, todo con el fin de hacerle frente a la competencia. Aún así, el toque de un dulce fabricado de manera artesanal prevalece en gran parte de sus productos.

Dulces de la Rosa lleva 70 años en el mercado
FOTO: Dulces de la Rosa

Ahora, Dulces de la Rosa ha ampliado su gama de productos a cafés de caramelo, cereales, dulces ácidos, malvaviscos, chocolates, chicles, bolos, gomitas de sabor, e incluso cajas misteriosas, las cuales contienen una diversidad de dulces desconocida por el comprador.

Sigue leyendo: 

Captan en VIDEO choque múltiple en carretera por presencia de niebla y hielo

Becas para el Bienestar Benito Juárez abren registro en línea HOY, consulta HORA y REQUISITOS

edg