CON 8 VOTOS

Corte deja vigentes "superpoderes" de Guadalupe Taddei para hacer nombramientos

La consejera del INE podrá nombrar directamente a directores ejecutivos y titulares de unidades técnicas gracias a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales

NACIONAL

·
Las ministras Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres Guadarrama votaron en contra de la propuesta
Las ministras Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres Guadarrama votaron en contra de la propuestaCréditos: Cuartoscuro

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, puede mantener sus “superpoderes” para nombrar directamente a directores ejecutivos y titulares de unidades técnicas.

Esto debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó vigente la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), que permite a la consejera presidenta del órgano electoral designar a estos funcionarios.

Acusan de vulnerar la autonomía del INE

Aunque los ministros señalaron que esta norma vulnera la autonomía del Instituto, no se alcanzaron los ocho votos necesarios para invalidarla.

Mantiene sus funciones para hacer nombramientos Foto: Especial 

Las ministras Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres Guadarrama votaron en contra de la propuesta del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, por lo que sólo se obtuvieron seis votos, ya que la ministra Margarita Ríos Farjat no estuvo presente.

El voto, en menos de 10 minutos

Guadalupe Taddei asegura que primera elección de jueces, magistrados y ministros se realizaría el primer domingo de junio 2025

DRV