El gobierno de Delfina Gómez Álvarez logró reducir en 22 por ciento los homicidios dolosos durante enero comparado contra el 2024, luego de que entre ambos períodos hubo cerca de 50 víctimas menos por dicho delito de alto impacto. El Informe de Seguridad del gobierno federal arroja que en los primeros 31 días del 2025 fueron asesinados de manera violenta 143 personas, en tanto en el mismo periodo, pero del 2024 fueron 191, una baja de 48 asuntos.
Asimismo, en la estadística se observó la desaceleración de las muertes violentas entre la primera y la última semana de enero, porque en la primera fueron 37, mientras que en la segunda 25, una diferencia a la baja de 12. Lo anterior permitió que los últimos días se ubicaron entre los que menos homicidios dolosos hubo con dos y tres asuntos cada uno.
En contraste, los días 5, 11, 12 y 18 de enero se mantuvieron con más episodios de asesinatos, donde en los últimos ocurrieron en Metepec, donde hubo un triple homicidio, y posteriormente otras dos víctimas, entre ellas, Elohim Díaz, exfiscal regional de Cuautitlán México. El secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, resaltó que la entidad mexiquense cerró enero con 40 asuntos menos en comparación al último año.
Y el resultado lo atribuyó a la estrategia en torno a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, y por el despliegue operativo llevado a cabo en toda la entidad con apoyo de las fuerzas federales como el Ejército y la Guardia Nacional (GN).
“Se ha mantenido el despliegue operativo. Tenemos 40 homicidios menos que en el mismo periodo del año pasado, es una reducción del 22 por ciento, pues seguimos trabajando”, expresó.
Castañeda Camarillo reiteró que en la entidad mexiquense se atienden todos los hechos delictivos y con ello los resultados en incidencia delictiva. Y recordó que continúan con los despliegues entre los tres órdenes de gobierno como la “Operación Enjambre”.
Sigue leyendo:
Darán apoyo de credencialización a deportados connacionales; estos son los requisitos
Caída de cable de alta tensión provoca movilización de servicios de emergencia en Coyoacán
LA