La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) informaron que, tras la desaparición del Comipems, implementarán un nuevo examen de admisión en línea para el ciclo escolar 2025.
Este examen, que se realizará con apoyo de Inteligencia Artificial (IA) y datos biométricos, será el único mecanismo para ingresar a las preparatorias, vocacionales y Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) de ambas instituciones.
"En beneficio de todos los estudiantes, el IPN y la UNAM realizarán un examen común en las mismas fechas", dijo Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior, en conferencia de prensa.
Te podría interesar
La noticia fue dada a conocer por autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la UNAM y el IPN durante el evento "Bachillerato para todas y todos". Se destacó que el nuevo proceso busca ser más transparente, justo y equitativo.
¿Cómo será el nuevo examen?
- En línea: La prueba se realizará completamente en línea a través de una plataforma única para ambas instituciones.
- Con IA: Se utilizarán herramientas de inteligencia artificial para la aplicación y evaluación del examen.
- Biométrico: Se implementarán medidas de seguridad biométricas para garantizar la identidad de los aspirantes.
- Apoyo a personas con discapacidad: Se brindará apoyo personalizado a aspirantes con discapacidad para que puedan realizar la prueba.
¿Cuándo podrán registrarse los aspirantes?
- 14 de febrero: Publicación de la convocatoria oficial.
- Marzo: Pre-registro de aspirantes en la plataforma.
- Mayo: Asignación de lugares en instituciones de educación media superior (excepto UNAM e IPN).
Es importante destacar que este examen sólo aplica para aspirantes a la UNAM y al IPN. Instituciones como el Colegio de Bachilleres, la DGTI y el Conalep no requerirán examen de admisión, pues todos los egresados de la educación secundaria tendrán asegurado su lugar en alguno de estos planteles.
Las autoridades educativas aseguraron que en las próximas semanas se darán a conocer más detalles sobre el proceso, incluyendo fechas específicas para el examen de la UNAM y el IPN. Se invita a los estudiantes de tercer grado de secundaria a estar atentos a la información oficial que se publique en la plataforma de registro.
Sigue leyendo:
Darán apoyo de credencialización a deportados connacionales; estos son los requisitos
Caída de cable de alta tensión provoca movilización de servicios de emergencia en Coyoacán