Un fuerte sismo se registró en la Ciudad de México, el Servicio Sismológico Nacional detalló que se ubicó al sur de Iguala, Guerrero y fue de 5.1 grados en escala de richter.
El movimiento se dio alrededor de las 13:00 horas con una profundidad de 25 kilómetros, latitud de 18.21 y longitud -99.52. En Guerrero se activó la alerta sísmica al ser el epicentro, sin embargo en la capital del país solo reportaron el movimiento.
La baja magnitud dejó a la CDMX sin alerta sísmica, la titular de Protección Civil, Myriam Urzua Venegas se pronunció al respecto determinando que habían activado los protocolos correspondientes de comunicación y revisión en comunicación con Tonalapa, Guerrero donde reportaron el sismo.
"Las Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las Alcaldías, quienes no reportan eventualidades", detalló la funcionaria en su cuenta oficial de X.
Sheinbaum destaca que no hay afectaciones en Guerrero y CDMX
La presidenta Claudia Shieinbaum indicó a través de su cuenta de X que "El reporte indica que no hay afectaciones por el sismo de magnitud 5.1 al sureste de Iguala, Guerrero"
Escribió en su posteo que aún continúan los recorridos para evaluar los posibles daños.
Adicional a este, indicaron de otro movimiento telúrico al norte de Coahuila, a las 13:49 horas.
¿Qué hacer en caso de un temblor o terremoto en México?
El Cenapred y Protección Civil han reiterado las recomendaciones en el caso de un sismo o activación de alerta, una de las principales es identificar los puntos de reunión para que se aseguren o pueden llegar a estos sitios ante los temblores.
Antes de que esto suceda, tomando en cuenta que México está sobre cinco fallas geológicas, se le ha pedido a la población que tenga a la mano un botiquín y mochila de emergencia para poder agilizar la evacuación de casas, o edificios y como cortar gas o luz que puedan implicar un peligro en el momento.
Estas son otras de las recomendaciones para la población durante un sismo:
-
No corras
-
Nunca utilizar un elevador
-
Cubrirte debajo de escritorios o mesas ante la caída de objetos