La Secretaría de Movilidad del Estado de México dio a conocer cuáles serán las primeras 20 rutas de la Red de Transporte Mexiquense (RTM), las cuales, inicialmente beneficiarán a los habitantes de la zona nororiente del territorio mexiquense por lo que en esta nota te diremos todo lo que se sabe en torno a esta nueva opción de transporte que tendrán los habitantes de la mencionada entidad.
Para empezar a abordar el tema es importante señalar que, de acuerdo con la información difundida por Daniel Sibaja González, titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, la Red de Transporte Mexiquense (RTM), operará de forma similar a la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de la Ciudad de México y explicó que dicho proyecto tiene el objetivo de mejorar la calidad del servicio de transporte público para los mexiquenses, destacando que algunos de los beneficios que se obtendrán son la reducción de tiempo en los traslados, así como mayor seguridad y ampliación de cobertura de rutas.

Estas serán las primeras 20 rutas de la Red de Transporte Mexiquense (RTM)
Fue en la edición del 26 de febrero del Periódico Oficial del Estado de México donde se publicó el acuerdo del secretario de movilidad por el que se emite el aviso de creación de los corredores de transporte público de mediana capacidad en el territorio mexiquense y en dicho documento se dieron a conocer las primeras 20 rutas de la Red de Transporte Mexiquense (RTM), las cuales, quedaron establecidas de la siguiente manera:
- Ancón-Pantitlán (Nezahualcóyotl, Chimalhuacán)
- Arca de Noé – Pantitlán “Nezahualcóyotl, Chimalhuacán)
- Avenida Las Torres – Pantitlán (Bordo Xochiaca) (Nezahualcóyotl, Chimalhuacán)
- Central de Abastos – Chicoloapan (Chicoloapan)
- Circuito Héroes Tecámac (Tecámac)
- Circuito Tollocan (Toluca, Zinacantepec)
- Cuatro Caminos - Loma Colorada (Naucalpan de Juárez)
- Cuautitlán - Tultepec - Plaza Coacalco (Cuautitlán, Coacalco y Tultepec)
- DIF Ecatepec – Texcoco (Ecatepec, Texcoco)
- Sistema Integrado de Transporte en la Zona Oriente del Valle de México: Oriente. (Valle de Chalco, Ixtapaluca y la Paz)
- Sistema Integrado de Transporte en la Zona Oriente del Valle de México: Poniente (Valle de Chalco, Ixtapaluca y la Paz)
- Tizayuca – AIFA (Tizayuca, Hidalgo; Tecámac y Xaltocan)
- Toluca- Metepec – Tenango (Toluca, Metepec, Tenango del Valle, Rayón y Mexicaltzingo)
- Xonacatlán - Terminal Pino Suárez - CU. (Toluca, Otzolotepec, Lerma y Xonacatlán – Temoaya)
- Zacango – Tecnológico (Toluca, Metepec y San Mateo Atenco)
- Zumpango - CEDA Ecatepec (Bicentenario). Zumpango, Tecámac, Ecatepec.
- Zumpango - CEDA Ecatepec (Reyes Acozac). Zumpango, Tecámac, Ecatepec.
- Zumpango - Indios Verdes. Tecámac, Ecatepec, Gustavo A Madero (CDMX).
- Zumpango - Melchor Ocampo - ETRAM Cuautitlán. Zumpango, Melchor Ocampo, Cuautitlán.
- Zumpango - Xaltocan - CEDA Ecatepec. Zumpango, Xaltocan, Tecámac, Ecatepec.
Cabe mencionar que, de acuerdo con la información emitida por la Secretaría de Movilidad, la Red de Transporte Mexiquense (RTM) promoverá la creación de empresas operadoras que cumplan con los estándares definidos por la autoridad y que funcionen bajo un marco regulatorio transparente con control y claridad, priorizando la eficiencia, bajas emisiones, accesibilidad, confiabilidad y seguridad en el servicio.
Asimismo, se mencionar que las rutas de la Red de Transporte Mexiquense (RTM) contarán con un carril parcialmente confinado, además, tendrá paradas predeterminadas e infraestructura adecuada para el ascenso y descenso de pasajeros, terminales en su origen y destino.
Para finalizar se informó que próximamente se darán a conocer de forma detallada todos los pormenores para el funcionamiento de los Corredores de Transporte Público de Mediana Capacidad como la información de las vialidades conde pasarán, las empresas que operarán, el tipo y cantidad de unidades, capacidad de cada unidad, las mejoras a la infraestructura vial, cantidad de población beneficiada, así como los señalamientos, por lo que se sugiere mantenerse atentos a las publicaciones de la Secretaría de Movilidad del Estado de México.