La noche de este jueves 20 de febrero se confirmó que los restos hallados durante la madrugada del miércoles pertenecen a cuatro de los ocho policías desaparecidos en el municipio de Teocaltiche perteneciente al estado de Jalisco. La identificación preliminar de los cuerpos fue realizada por los familiares, mientras que las investigaciones y búsqueda del resto del comando siguen su curso.
Fue este 19 de febrero cuando durante un operativo de coordinado entre la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) localizaron varias bolsas de plástico negro con restos humanos en su interior.
El hallazgo se hizo aproximadamente a las 03:25 de la madrugada en una zona conocida como La Esperanza sin que en un principio se determinara la cantidad de cuerpos humanos, mismos que fueron llevados al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para someterlos a pruebas de ADN con el objetivo de establecer su identidad y entregarlos a los familiares.
Con el hallazgo de los restos humanos, la Fiscalía General del Estado y la Vicefiscalía de Personas desaparecidas continúan con la búsqueda de las personas que aún no han sido localizadas, entre ellas cuatro policías y el conductor de la camioneta donde se transportaban.
Los policías desaparecidos fueron identificados como: Ernesto A., José Antonio C., J. Guadalupe D., Jorge Luis R., Miguel O., José Ignacio J., Gustavo V. y Luis Isbac M.
Lo que se sabe sobre los policías desaparecidos en Jalisco
Desde el pasado martes 18 de febrero se reportó la desaparición de ocho elementos de la Policía de Teocaltiche y de un chofer que los transportaba. De acuerdo con los primeros reportes, todos viajaban en una camioneta Toyota Hiace 2006 con placas de Jalisco rumbo a Guadalajara para realizar exámenes de control y confianza.
Durante su trayecto hicieron una parada en San Juan de los Lagos para realizar un trámite, sin embargo, después de este punto se perdió comunicación con ellos. De manera extraoficial se habla de que presuntamente fueron secuestrados por integrantes del crimen organizado.
Horas más tardes la unidad en la que se trasladaban fue localizada en el kilómetro 66 + 400 de la carretera a Zapotlanejo, a la altura de Valle de Guadalupe. Desde ese momento las autoridades locales se han intensificado para dar con el paradero de los uniformados.
"Muy probablemente la policía está infiltrada protegiendo a un grupo delincuencial y el grupo contrario cometió este acto verdaderamente terrible", declaró el gobernador de Jalisco Pablo Lemus, previo a la localización de los primeros restos
De acuerdo con información de la organización Causa en Común, del 1 de octubre de 2024 al 30 de enero de 2025, se han registrado, al menos, 135 policías asesinados en México.
Del 24 al 30 de enero de 2025, suman al menos 15 casos de policías asesinados registrados por Causa en Común, en las siguientes entidades: Oaxaca (5), Estado de México (3), Morelos (2), Michoacán (1), Guanajuato (1), Nuevo León (1), Sinaloa (1) y Aguascalientes (1).
Seguir leyendo: