Este lunes 17 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofrece la Mañanera del Pueblo desde el Salón Tesorería en Palacio Nacional. Durante este día, se presentan las secciones "Quién es quién en los precios", por parte del titular de la Profeco, Iván Escalante, y "Humanismo Mexicano". Sigue el minuto a minuto.
Termina la conferencia.
Presentan cápsula sobre el maíz en la sección Humanismo Mexicano.
"Muy buena gobernadora Mara (Lezama), todas nuestras gobernadoras son muy buenas, todos nuestros gobernadores", expresó Sheinbaum sobre un ranking de Mitofsky que realizó sobre gobernadores en el país.
Durante la conferencia, la presidenta Sheinbaum expuso la carta que envió Google al gobierno mexicano, pero reiteró que "está mal", porque está cambiándole el nombre a la plataforma continental de México y Cuba "y eso no tiene nada que ver con el decreto que hizo el presidente Trump para su propia plataforma continental", dijo la mandataria sobre el cambio de Golfo de México a Golfo de América.
Asimismo, leyó la carta que reenvió el canciller, Juan Ramón de la Fuente.

Sheinbaum indicó que no se ha solicitado información al equipo del mandatario estadounidense, Donald Trump, sobre la detención y traslado del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada.
"Nosotros queremos todas las escuelas sean igual de buenas, es más la mayoría de la escuelas son igual de buenas, sólo que tenían esta estigmatización", destacó la presidenta.
"Ya no hay examen, eso es algo muy bueno", dijo Sheinbaum sobre la eliminación del examen de Comipems.
"Desde el 20 de enero son 14 mil 470 personas que han regresado, 11 mil 379 mexicanas y mexicanos y 3 mil 91 extranjeros", dijo la presidenta sobre las personas que han vuelto al país.
Señaló que respecto a las personas de otras nacionalidades que llegaron a México y piden asilo, se está realizando una revisión con Comar y se informará la próxima semana.
"Tienen que resolverla los estados, la Constitución estableció que depende del estado si quiere hacer su elección como se va a hacer a nivel federal, una parte en el 25 y otra en el 27", dijo Sheinbaum sobre el tema presupuestario para la elección judicial.
"La inversión en México va a seguir, no solamente por el mercado interno que está creciendo en nuestro país, sino también por la integración económica, aún con cualquier situación que se vaya a presentar", destacó la titular del Ejecutivo federal.
"Nosotros estamos trabajando como siempre hemos trabajado para disminuir los índices delictivos y obviamente disminuir el tráfico de droga hacia los EU", enfatizó Sheinbaum.
"Vamos a esperar esta semana cómo se dan las reuniones y a partir de ahí seguimos informando", dijo Sheinbaum sobre el tema de la pausa de los aranceles.
Sobre la reunión de seguridad con Estados Unidos, Sheinbaum dijo que estaría presente la Defensa, Marina, Comando Norte, y con los comandantes de la Operación Frontera de México y Estados Unidos. "Sí estaría encabezando el secretario Omar García Harfuch de nuestro lado", dijo.
"Estamos revisando con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes la recuperación de básculas y otros esquemas, porque muchos tienen sobrepeso estos vehículos, estamos revisando la normatividad en general del transporte público federal", dijo Sheinbaum para evitar accidentes que hay en las carreteras.
"El problema de esta red social (X) es que se ha cargado mucho con cuentas falsas con bots, con trolls, que están vinculadas a campañas negras particularmente contra personalidades y gobierno, yo creo que sí tendría que haber una transparencia de qué cuentas son reales y cuáles no", dijo Sheinbaum.
"Vamos a revisarlo, hay un vacío en la Ley, porque también es una relación entre particulares el hecho de asistir a un evento, nosotros no estamos de acuerdo en que tengas que pagar para consumir, porque esta tarjeta además tiene un precio", dijo Iván Escalante, titular de la SEP, sobre los conciertos, por lo que se reunirá con Condusef.
"Estamos esperando una buena resolución con EU respecto a los aranceles, pero de cualquier manera el Plan México sigue adelante", dijo Sheinbaum.
"En esta semana estamos esperando que se reúna el secretario de economía, con el secretario de comercio de los EU, iría Marcelo a Washington", señaló Sheinbaum sobre las reuniones entre el gobierno estadounidense y de México, para tratar el tema de tráfico de drogas y armas.
"Una cosa es el negocio privado y otra cosa es el servicio público", agregó sobre el escándalo el presidente argentino.
"De confirmarse sí es sumamente grave, sobre todo hasta donde alcanzan las facultades de un presidente para promover algo privado", dijo Sheinbaum respecto a las repercusiones que provocó la promoción de la desconocida criptomoneda $Libra por el mandatario argentino, Javier Milei.
"Desde que llegamos no hemos hecho algo nuevo de lo que ya había hecho el gobierno del presidente AMLO", dijo la presidenta Sheinbaum sobre el conflicto Ucrania-Rusia.
Sobre el programa de Apoyo a la Educación Indígena, Mario Delgado, titular de la SEP, indicó que la inversión en casas y comedores ha sido de mil 757 millones de pesos.
Destacó que se atienden las escuelas de forma prioritaria a las escuelas de localidades con problemas de marginación, pobreza y rezago social.
Durante la Mañanera, Pamela López Ruiz, directora general del programa La Escuela es Nuestra, informó que se busca beneficiar a más de 8 millones de estudiantes a nivel nacional.
Informó sobre las fechas de inscripción a alguna de las instituciones de educación media superior que no realizarán examen de admisión.
"Eso se terminó porque era muy discriminatorio. El derecho a la educación no debe someterse a ningún mérito, a un examen, no es un tema de privilegios, no es tema de mercancía", aseguró el titular de la SEP sobre la eliminación del examen Comipems. Destacó que todas y todos los jóvenes se inscribirán en una misma plataforma.
También recordó que el IPN y la UNAM continuarán realizando exámenes de admisión.
Informó que se continúa con la campaña "Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata".
Son 88 mil tarjetas de bienestar las que se han entregado a los estudiantes de secundaria que se registraron para recibir la Beca Rita Cetina, informó el titular de la Secretaría de Educación, Mario Delgado Carrillo. Además, indicó que la entrega de los recursos inició el pasado 5 de febrero y se tiene planeado concluir en marzo.
Asimismo, informó que para las Becas Rita Cetina, así como de media superior y superior se tuvo una inversión de más de 14 mil 800 millones de pesos.

Montiel dio detalles sobre los periodos de registro para los programas sociales.
Pensión para las personas adultas mayores, con discapacidad y mujeres con bienestar del 17 al 28 de febrero. Aquí el calendario oficial:
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, dio a conocer los detalles sobre los diferentes programas sociales, en las que se realizó una inversión de 85,964 millones de pesos durante el bimestre de enero y febrero de 2025.

Escalante dio a conocer que el precio promedio de los paquetes de huevo de 18 piezas es de alrededor de 54.05 pesos a nivel nacional.

De igual forma, se exhibieron los establecimientos con los precios más bajos y altos en el país.

Asimismo, dio a conocer los establecimientos con los precios de canasta básica más baratos y caros en el país.

Escalente también dio a conocer los precios promedio de gasolina en el país.

El titular de la Profeco, Iván Escalante, señala que continúan poniendo lonas en estaciones de servicio que venden la gasolina en precios más altos.

Inicia la conferencia.