Un hombre de 32 años fue hospitalizado tras ser herido con un cuchillo durante una riña vial con un taxista, en la colonia Industrial Vallejo, de la alcaldía Azcapotzalco. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvo al presunto agresor, un hombre de 34 años de edad, en posesión de un cuchillo tipo poker.
Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Norte 45 y Poniente 150, cuando el conductor de una camioneta blanca y un taxista de cromática rosa con blanco se vieron involucrados en un percance vial.
La discusión escaló a la violencia, resultando en que el conductor de la camioneta sufriera una herida punzocortante de aproximadamente cinco centímetros en la parrilla costal izquierda. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) trasladaron al herido a un hospital para recibir atención médica.
La policía, alertada por la frecuencia de radio, detuvo al taxista en el lugar de los hechos. Durante la revisión de seguridad, se le encontró un cuchillo tipo poker, presuntamente el arma utilizada en la agresión. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
Más de dos agresiones con cuchillo cada día en la CDMX

Durante el año de 2024, en la Ciudad de México se registraron un total de 5,603 carpetas de investigación por el delito de lesiones dolosas en la capital del país, lo que equivale a un promedio de 15.3 casos cada día.
De ese número de carpetas de investigación por el delito de lesiones dolosas, un total de 980 corresponden a casos de agresiones con arma blanca; es decir, poco más de 17 por ciento de las agresiones que fueron denunciadas, de acuerdo con los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y un promedio de 2.67 ataques cada día.
¿Qué es la furia de carretera y cómo evitarla?

La furia de carretera, también conocida como ira al volante, es un comportamiento agresivo o violento por parte de conductores. Se manifiesta a través de acciones como insultos, gestos amenazantes, conducción peligrosa e incluso agresión física.
- Insultos y gritos: Dirigidos a otros conductores, peatones o ciclistas.
- Gestos obscenos: Mostrar el dedo medio, hacer señas inapropiadas.
- Bocinazos excesivos e innecesarios: Usar la bocina para intimidar o expresar frustración.
- Luces altas: Encender las luces altas para molestar o deslumbrar a otros conductores.
- Maniobras peligrosas: Exceso de velocidad, seguir muy de cerca al vehículo de adelante.
- Agresiones físicas: Golpear el vehículo de otro conductor o peleas entre conductores.
Si eres víctima de la furia de carretera, lo más importante es mantener la calma y evitar confrontaciones. Trata de no responder a las provocaciones y, si es posible, denunciar la situación a las autoridades.
Sigue leyendo:
Cómo saber si tengo infracciones de tránsito en Edomex, pero soy de CDMX
Las 2 versiones que se saben de la balacera cerca del Metro Insurgentes Sur que dejó un muerto