Aunque no se trata de una especie protegida por la autoridad federal, ambientalistas del sur de Tamaulipas están pidiendo que haya cárcel y multas administrativas para las personas que indebidamente comercialicen con nutrias, especie que sí es endémica del sur de Tamaulipas, la cual habita en el Sistema Lagunario de la cuenca de los ríos Tamesí y Guayalejo, así lo expresó la presidenta de la organización civil Nutrias con Causa, Abianez Sánchez Gallardo.
Dijo que tras la crisis hídrica que se sufrió en la región durante 2024, observaron un desplome de ejemplares de esta especie, pues antes de la crisis del agua tenían un estimado de poco más de 100 nutrias en el Sistema Lagunario, pero ahora recientemente están viendo una escasez de ellas.
"Tuvimos un reporte, que estaban dando en adopción a una nutria, incluso nos tratamos de comunicar al número de teléfono que vimos, jamás pudimos localizar (a nadie), pueden ser sanciones administrativas o también puede ser cárcel", precisó.
"Sí nos preocupa la baja población que hay de las nutrias aquí, previo a la sequía contábamos con 100 ejemplares, posterior a la sequía ha bajado la densidad, insisto hemos tenido reportes por parte de la misma ciudadanía de personas que las comercializan, las regalan, cosa que no podemos hacer, es una especie que tenemos que proteger", completó.
Piden ayuda de la ciudadanía para reportar irregularidades
La presidenta de la organización civil Nutrias con Causa Sánchez Gallardo exhortó a la población en general a notificarles si llegan a conocer de ese tipo de cuestiones, y si es posible reportarlo directamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) o igualmente a ellos como asociación ambientalista.
Destacó que la nutria no es una especie protegida como lo es el cocodrilo, sin embargo están haciendo las gestiones a nivel federal para que estos ejemplares que tienen su hábitat en el Sistema Lagunario del Río Tamesí-Chairel sean protegidos de manera oficial por el Gobierno de México.
Próximo sábado se realizará el Gran Torneo Pescatón Flagfootball
Por otra parte, la representante de Nutrias con Causa Abianez Sánchez Gallardo junto a Samantha Villaverde, vicepresidenta del capítulo DGETI, José Gabriel Ahumada Rodríguez, presidente del capítulo Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración, Lucio San Pedro, presidente de la Delegación Estudiantil del Colegio de Ingenieros Ambientales en México, y Ximena Medrano, vicepresidenta de ese organismo, anunciaron que el próximo sábado 15 de febrero en el estadio olímpico del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero se realizará el "Gran Torneo Pescatón Flagfootball", en el que participarán 14 equipos, y cuya entrada es gratuita a cambio de donar artículos no perecederos, útiles escolares y juguetes que serán en apoyo a seis familias pescadoras de la región.
Sigue leyendo
Nuevo Laredo innova con la Planta de Tratamiento Oradel, la primera en su tipo en México
¿Qué dice la propuesta que busca regular las motocicletas en Tamaulipas?