1 DE JUNIO

Suben a 91 vacantes por elecciones judiciales del Estado de México

Los dos nuevos espacios se trata de dos magistrados en activo, quienes buscarán contender por la presidencia del Tribunal de Justicia

NACIONAL

·
Las elecciones judiciales se llevarán a cabo el próximo 1 de junio
Las elecciones judiciales se llevarán a cabo el próximo 1 de junioCréditos: Gerardo García

En la elección judicial mexiquense del 1 de junio aumentó de 89 a 91 las vacantes de personas juzgadores, y los dos nuevos espacios se trata de dos magistrados en activo que manifestaron su intención de contender por la presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJEM).

A partir de este 11 y hasta el 16 de febrero estará abierta la etapa de registros de las personas interesadas en contender en el proceso de postulación y selección de algún espacio de personas juzgadoras en los Comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Previamente, el Comité de Evaluación del Legislativo dio a conocer que se hizo un ajuste en los lugares vacantes de magistrados que pasó de 28 a 30, y es que recibió la solicitud de dos personas magistradas para poder participar en la elección para la Presidencia de dicho Tribunal, cuyas plazas no fueron consideradas en la Convocatoria Pública General. 

Reajustan número de vacantes por la renuncia de dos magistrados
FOTO: Especial

Dos magistrados dejan su cargo para contender por la presidencia del Tribunal

Por ello, se le hizo del conocimiento de los Comités de Evaluación del Ejecutivo y Judicial, a efecto de que se difunda e informe que dicha plaza se someterá a elección en las páginas de internet correspondientes. Las plazas de magistraturas en mención trascendieron que se trata de Erika Castillo y Héctor Macedo.

“Se modifica el número de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México a evaluación y selección de candidaturas establecida en la Convocatoria publicada en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” el 6 de febrero de 2025”, indicó.

Los espacios ahora en disputa el 1 de junio son una presidencia, cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 30 magistraturas, y 55 juezas y jueces.

De acuerdo con las convocatorias de los Comités de Evaluación de los poderes del estado, después del cierre del registro y de un proceso de revisión de perfiles y filtro con una insaculación, deberán quedar a más tardar las listas definitivas de candidatos el 27 de febrero.

Sigue leyendo:

Marcelo Ebrard reacciona a aranceles de Trump al aluminio y acero: "Es injusto y no es lógico"

Fiscalía de la CDMX entrega Plan de Política Criminal y el Programa de Persecución Penal 2025

edg