RELACIONES EXTERIORES

Deportados de Estados Unidos no llegan esposados, asegura Canciller

El canciller Juan Ramón de la Fuente descartó notificación oficial sobre aranceles al acero y aluminio, prevé aumento gradual en deportaciones y negó uso de esposas en México

NACIONAL

·
México y Guatemal planean estrategia para recibir deportados
México y Guatemal planean estrategia para recibir deportadosCréditos: Foto: AP

El canciller Juan Ramón de la Fuente Ramírez señaló que aunque se ha mantenido el número de deportados desde Estados Unidos, se prevé un incremento paulatino al tiempo que rechazó que lleguen esposados. En entrevista tras una reunión con su homólogo de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, el canciller dijo que México no ha sido notificado oficialmente por Estados Unidos de la imposición de aranceles de 25% al acero y aluminio.

“No, hasta esta mañana, antes de que recibiera al señor ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, no había sido notificado (sobre aranceles al aluminio y acero), hasta hace aproximadamente dos horas”, dijo en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

De los deportados a México, De la Fuente Ramírez dijo que en las cifras en las últimas semanas en comparación con las cifras de los últimos meses, se mantienen más o menos igual. “Ahora, sí estamos preparados, por supuesto que estamos preparados y lo anticipable es que esos números vayan a ir paulatinamente creciendo. Pero hasta ahora las variaciones realmente no han sido tan marcadas como algunos suponía”, señaló.

Aclaró que llegan los deportados “aquí, en la tierra mexicana nadie usa esposas”. El ministro de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, negó que Guatemala sea un tercer país seguro para EU.

Los deportados no llegan esposados a México
Créditos: Archivo El Heraldo de México

México seguirá recibiendo guatemaltecos

- ¿Guatemala como tercer país seguro sí podría recibir a más migrantes, aunque no sean guatemaltecos?, se le cuestionó.

- No estamos hablando de un tercer país seguro. En la visita con el secretario Rubio el tema como tal no surgió, acotó.

Detalló que tras la visita de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, dialogaron “de continuar recibiendo guatemaltecos, que es nuestra obligación hacerlo, recibir ciudadanos de los países centroamericanos. Y el tema de las otras nacionalidades quedó pendiente de discutirse”.

“Vamos a tener una mesa de trabajo con las autoridades estadounidenses alrededor del tema migratorio para ir discutiendo eso. Pero particularmente el tercer país seguro en una administración que no va a conceder asilo pierde su naturaleza”, agregó.

Sigue leyendo:

El 14 de febrero dejará más 3 mil 300 millones de pesos en derrama económica para el Edomex

Alcaldes del Valle de México respaldan Operativo Atarraya

LA