Los barberos y peluqueros del Valle de Toluca se unieron y protestaron con el cierre de sus negocios este lunes, pero además se manifestaron y ofrecieron sus espacios a quienes les fueron asegurados sus establecimientos con la “Operación Atarraya” del viernes.
Por temor, muchos optaron por no abrir sus locales y en lugar de ir a trabajar, acudieron al centro de Toluca a manifestarse de manera pacífica por dicho operativo.
“Tememos por las falsas evidencias y por delitos que está fabricando la Fiscalía... El día de hoy nos reunimos para buscar que escuchen nuestra voz aquí frente al gobierno del Estado de México", dijo Iván Quintana, peluquero.
Si bien coincidieron en decir que los operativos tienen una buena intención, la manera en que se llevaron a cabo, violentó los derechos de las personas, tanto de los que daban el servicio como de los clientes.
Ofrecen espacios a los barberos y peluqueros que fueron afectados por el dispositivo
Los que se manifestaron, aprovecharon para unirse como gremio y ofrecieron sus espacios a los barberos y peluqueros que fueron afectados por el dispositivo, para que vayan a atender ahí a sus clientes, sin cobrarles por el uso.
“Exigir justicia para que las autoridades den la cara por esta manera arbitraria de actuar en contra de estos negocios, donde realmente están teniendo un abuso de poder las autoridades, están amedrentando a dos, tres personas que están en función de su trabajo”, mencionó José Uribe.
Los manifestantes entregaron un escrito ante las autoridades estatales en las que expusieron sus inconformidades y acordaron una mesa de trabajo con la Fiscalía General de Justicia mexiquense.
La institución mexiquense informó que aseguraron 312 establecimientos, de 404 investigados, y que solo en tres casos abrieron indagatorias por presuntas irregularidades exhibidas por los propietarios en video.
Sigue leyendo:
Morena busca la reafiliación de sus parlamentarios
Con indignación y dolor, familiares despiden a Mateo en Guanajuato; así fue el último adiós al menor