Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), alertó de “coyotes”, supuestos trabajadores del instituto, que gestionan el retiro de los recursos de la Subcuenta de vivienda, pero se quedan con 40% del monto.
En la conferencia de prensa matutina, también confió en que se aprobara la reforma a la Ley del Infonavit ante el consenso que hay de diversos sectores.
Presentó los comunicados que se difundieron el fin de semana a favor de la ley de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), así como la e la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco) y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda.
“Entonces vemos que hay mayoría, que ya hay consenso, y seguramente el día de mañana ya será aprobada la ley”, afirmó.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular el Infonavit llamó a los derechohabientes a que no se deben engañar con supuestos gestores, “los coyotes son delincuentes, se anuncian haciéndose pasar por trabajadores del Infonavit y ofrecen un esquema de obtención de crédito en efectivo”.
“Un llamado a los derechohabientes del Infonavit, a que no se dejen engañar. Hay muchos coyotes metidos en el Infonavit engañando a los derechohabientes, haciéndoles creer que pueden sacar su dinero para hacer cualquier cosa. En esta trama, lo que ellos buscan es obtener un porcentaje del dinero de los trabajadores. Se quedan hasta con el 40%, y en ocasiones hasta más, del dinero que pertenece a los derechohabientes”, señaló.
Difunden AUDIO supuesto gestor para préstamos de Infonavit
En el salón Tesorería se difundió un audio de una llamada con un supuesto gestor; Julio César Juárez, que se presenta como integrante del Instituto de Asesores del Infonavit el cual no existe.
“Y dice, tu crédito Infonavit en efectivo, para lo que quieras. Ojo, el dinero de los trabajadores que está en la Subcuenta de vivienda es fundamentalmente para dos cosas. Para vivienda, para el que requiera vivienda a través de un crédito sustentado con su fondo, el que lo requiera. Y el que no lo requiera porque por alguna razón tiene casa, la heredó o la adquirió de otra manera, el día que se jubile se lleva su dinero”, expresó.
Recalcó que el dinero de la Subcuenta de vivienda es para la vivienda o para la pensión el día que se retire.
El titular del Infonavit dijo que así es como defraudan a los derechohabientes como la venta sucesorias de las casas.
“Sacan el crédito, compran una casa, consiguen otro derechohabiente que compran esa casa que compró el anterior. Es como una pirámide. Y lo cierto es que defraudan a la gente”, dijo.
“El llamado es que no caigan en esto. El dinero del Infonavit, cuando ellos lo requieran, es al 100% para su vivienda, al 100% para su pensión. Estos señores son unos delincuentes, son unos coyotes. Y el llamado a que no caigan en eso”, agregó.
Sigue leyendo:
Localizan a esposa de alcalde de Villa Hidalgo tras ser secuestrada presuntamente por el CJNG
Megamarcha de comerciantes de Mercados Públicos CDMX | rutas y alternativas HOY, lunes 10 de febrero