La Embajada de México en Estados Unidos ya recibió la invitación para asistir a la toma de protesta del presidente electo, Donald Trump, informó la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su conferencia de prensa.
Sobre el tema, la mandataria federal indicó que a la fecha, personalmente no ha sido invitada a dicho acto e incluso señaló que no se sabe si a este acudirán los distintos jefes de Estado.
“Recibió invitación la embajada mexicana en los Estados Unidos como embajada, pero no sabemos si va a haber representantes de jefes de Estado o no”, expuso.
A pregunta expresa, la presidenta de México declaró que a 15 días que asuma su cargo Donald Trump como presidente de Estados Unidos, no se ha acordado alguna reunión con el equipo del estadounidense, pues explicó que primero, el Senado de la República de dicho país, tiene que aprobar al equipo de Trump, para posterior a ello, solicitar una reunión.
“Recuerden que ellos tienen que aprobar a su equipo en el Senado de la República, en Estados Unidos, para que el secretario, el canciller, secretario de Relaciones Exteriores, pueda tener un contacto con el secretario de Estado de los Estados Unidos, pues tiene que ser aprobado por el Senado”, comentó.
¿Cuándo es la toma de posesión de Donald Trump en Estados Unidos?
Trump tomará posesión el lunes 20 de enero de 2025, la ceremonia se realizará en el edificio del Capitolio de Estados Unidos en Washington D.C., frente al National Mall, un espacio al que acuden miles de personas para presenciar el evento. Durante ese evento, el presidente electo recitará un juramento acorde con el Artículo II, Sección I de la Constitución de los Estados Unidos. La ceremonia será transmitida en vivo por las principales cadenas de televisión.

Se planea crear megacampamento migrante en Chihuahua
En esta cuenta regresiva a la espera del proceso de deportación de migrantes por parte de la administración del presidente Donald Trump, el secretario general de gobierno de Chihuahua, Santiago de la Peña, ha anunciado la creación de un “megacampamento migrante” en colaboración con las autoridades federales para recibir a los deportados.
Se prevé que este campamento ofrecerá atención médica, alimentos y otros servicios a las personas deportadas.?De la Peña aseguró que están preparados para recibir a los migrantes y brindarles el apoyo necesario. El megacampamento se instalará con el fin de recibir a un gran número de deportados y garantizar que cuenten con las condiciones adecuadas durante su estancia en el país. Se espera que este centro sea un espacio de acogida temporal para las personas afectadas en este aún desconocido proceso de deportación
Con información de Federico Guevara.
Sigue leyendo:
Secretaría de Salud mantiene monitoreo al Metapneumovirus humano; ¿hay riesgo para México?
Un 71% aprueba el trabajo de Claudia Sheinbaum, revela encuesta