Luego de una intensa campaña de búsqueda en redes sociales, se ha dado a conocer que Lucio Ávila Palma apareció con vida luego de que su hermana Rosina Ávila Palma, consejera del Instituto de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, había denunciado su desaparición desde el pasado 2 de enero en el municipio de Guasave perteneciente al estado de Sinaloa.
La colectiva Sabuesos Guerreras A.C, dedicada a la búsqueda de personas desaparecidas, había difundido un boletín con las características del hombre de 51 años. Incluso, fue en esa misma publicación donde se informó que la persona ya se encontraba con sus familiares, lo anterior sin que se dieran detalles sobre su estado de salud.
Y es que de acuerdo con la misma funcionaria Rosina Ávila Palma, el hombre fue visto por última vez alrededor de las 18:00 horas en Leyva Solano dirigiéndose hacia la carretera México 15 arriba de su camioneta Vagón Econoline modelo 2007, color azul marino. El destino era el Rastro TIF Guasave donde labora en el traslado de personal.
Lo que alertó a sus familiares fue que desde el teléfono de Lucio se emitió una última señal a las 19:20 horas cerca del Hotel El Sembrador ubicado en el centro de la ciudad. El hombre vestía pantalón de mezclilla Levis, playera negra y tenis azul rey el día que desapareció.
Foto: Cuartoscuro
Desde los años 50 se reportan más de 120 mil desaparecidos en México
La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) en su último informe ha revelado que desde el año de 1952 a la fecha en toda la República Mexicana se tienen 120,668 casos de personas desaparecidas y no localizadas. En ese mismo periodo de tiempo el estado de Sinaloa reporta al menos 5,989 personas desaparecidas.
Para facilitar los procesos de búsqueda, se recomienda que la persona que levanta el reporte pueda proporcionar la siguiente información.
- Datos generales: nombre, edad, fecha de nacimiento, CURP, nacionalidad, domicilio, género, estado civil, lugar de nacimiento.
- Media filiación: estatura, complexión, color de piel, forma de cara, tipo de nariz, tamaño de frente, forma de mentón, tipo de cejas, color y tamaño de ojos, tipo y color de cabello, señas particulares, cicatrices, tatuajes o cualquier información que describa a la persona.
- Deseable que pueda proporcionar información sobre circunstancias, fecha y lugar de la desaparición, información de redes sociales de la persona desaparecida, dato telefónico, bancarios y cualquier información relevante para iniciar las labores de búsqueda.
*Cabe señalar que dicho servicio es completamente gratuito*
Foto: Facebook / Sabuesos Guerreras
Seguir leyendo:
Capturan a mujer acusada de abusar sexualmente de dos hombres
Rescatan a joven víctima de trata de personas en bar del centro de Puebla
Localizan sin vida a Yareli y Adán, paramédicos reportados como desaparecidos en Tenancingo