VEHÍCULOS Y VIALIDADES

Hoy No Circula: ¿qué autos descansan este miércoles 22 de enero de 2025 en CDMX y EDOMEX?

La Zona Metropolitana del Valle de México es una de las más transitadas por vehículos de todo el mundo, por lo que el Hoy no Circula es un programa de alta importancia para controlar el tránsito local

NACIONAL

·
Revisa las placas y el engomado de tu vehículo
Revisa las placas y el engomado de tu vehículoCréditos: Canva

El Programa Hoy No Circula busca mejorar la calidad del aire generada por los vehículos que transitan diariamente por la Ciudad de México y el Estado de México, ya que los automotores son de los más contaminantes para el Valle de México, afectando la salud de sus habitantes.

Este progama se encuentra activo de las 5:00 a las 22:00 horas en todas las alcaldías de la Ciudad de México, así como en 18 municipios del Estado de México, los cuáles son: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalneplantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco

Es por eso que este programa limita la circulación de vehículos con un sistema que considera el engomado del vehículo, terminación de placas, así como el engomado. Los hologramas que presentan menos restricciones para circular son los 0 y 00, mientras que el 1 y 2 presentan más limitaciones.

Estos hologramas se dan de acuerdo con el nivel de emisiones contaminantes, sin embargo, algunos vehículos como carrozas funerarias, autobuses escolares, autos de personas con discapacidad y ambulancias no tienen porque seguir estas restricciones al ser considerados como vehículos de emergencia.

El programa se encuentra activo de 5:00 a 22:00 horas
Créditos: Especial

¿Qué autos no circulan este 22 de enero?

Este miércoles 22 de enero los autos que descansan serán aquellos que tengan engomado rojo, y las placas vehiculares terminen en los números 3 o 4. Con lo que se busca reducir aún más las emisiones contaminantes para evitar vivir contingencias ambientales durante este 2025.

Las sanciones varían entre las 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que se traduce entre 2,262.80 pesos y 3,394.20 pesos mexicanos, de acuerdo con el precio de esta medida fijado para el año en curso 2025. Evita multas por el programa Hoy No Circula en el Valle de México.

Hoy No Circula 
Créditos: Sedema

Sigue leyendo:

Día mundial del perro de trabajo: “Nos han cuidado, ayudado a dormir y a salvar vidas”

T-MEC continúa, se revisará en 2026, dice Sheinbaum

LA