Cuarenta y seis minutos después del sismo de magnitud 6.1 detectado en las inmediaciones de la localidad de Coalcomán, Michoacán, un nuevo movimiento de intensidad moderada fue detectado por el Servicio Sismológico Nacional.
De acuerdo con la dependencia federal, hasta el momento se han registrado más de 40 réplicas del sismo detectado durante la madrugada de este 12 de enero en la localidad, ubicada en el occidente del país.
La más importante fue detectada a las 3:18 horas, cuando un movimiento de magnitud 5.1 y con epicentro a 10 kilómetros de profundidad fue detectado por los sensores instalados en la región.
Debido a la potencia y duración de dicha réplica, no fue necesaria la activación de la alerta sísmica en la Ciudad de México. Las autoridades llaman a la población a permanecer alerta a las actualizaciones realizadas por medios oficiales.
Realizan recorridos de revisión en el Occidente
El sismo se sintió con fuerza en el occidente del país, en especial en Jalisco y las zonas colindantes con el estado de Michoacán. En ambas entidades, las autoridades locales activaron los protocolos de Protección Civil para ayudar a la población.
“Después del sismo, he instruido a la Comandanta de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, Jeeny de la Torre, que active los protocolos para monitorear y corroborar que todo está bien en Guadalajara. Les pido estar atentas y atentos solo a la información oficial”, escribió en X Verónica Delgadillo, alcaldesa de la capital jalisciense.
En tanto, en Colima, la gobernadora Indira Vizcaíno señaló que se realizan recorridos de reconocimiento acompañados por elementos de la Guardia Nacional en algunos sitios de la entidad.
“La Unidad Estatal de Protección Civil ha activado los protocolos correspondientes, mismos que ya se encuentran realizando recorridos en los 10 municipios del estado en compañía de la Guardia Nacional”, detalló.
Sigue leyendo: