ELECCIÓN PODER JUDICIAL

Uukib-Kib Espadas asegura que reunión con Claudia Sheinbaum fue muy positiva

"No se trata de que nos subordinemos o nos den línea el diálogo entre las instancias del estado debe ser vista como la rutina republicana”, aclaró el Consejero del INE

NACIONAL

·
Créditos: Cuartoscuro

Uukib-Kib Espadas, Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó que la reunión en Palacio Nacional con la Presidenta Claudia Sheinbaum fue muy positiva, dijo que “no solo hubo una apertura para escucharnos, sino es una intención clara de ayudarnos a resolver este problema en el que estamos metidos en el INE”.

Refirió que los mil 500 millones de pesos servirán para resolver las preocupaciones más urgentes del Instituto, argumentó que esto debido a que “el recorte presupuestal no solo afectó a la elección judicial, sino al funcionamiento regular del Instituto, una ampliación para nosotros es crucial a fin de poder satisfacer mínimamente las necesidades regulares del Instituto y ciertamente mejorar en algunos aspectos la elección Judicial”.

El Consejero del INE aclaró que a pesar de los amparos el proceso de la elección judicial continua porque tienen un mandato muy claro ratificado por el Tribunal Electoral Foto: Especial 

En entrevista para "Las Noticias con Alejandro Cacho" de El Heraldo Televisión que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, compartió que parte del acuerdo es que presentarán una solicitud pormenorizada de la ampliación detallando exactamente cuánto quieren y para qué y esto se procesará con la Secretaría de Gobernación.

Cuando le preguntaron si esta reunión es considerada como una pérdida de autonomía luego de que algunos la catalogaran así, subrayó que por el contrario el diálogo es muy importante pero reconoció que por ahora no hay fecha de una nueva reunión con la mandataria.

“No se trata de que nos subordinemos o nos den línea el diálogo entre las instancias del estado debe ser vista como la rutina republicana”, sostuvo Uukib-Kib Espadas.

El Consejero del INE aclaró que a pesar de los amparos el proceso de la elección judicial continua porque tienen un mandato muy claro ratificado por el Tribunal Electoral y aseveró que los amparos no van a detener la realización de dicho proceso.

Sigue leyendo: 

Omar García Harfuch: homicidios dolosos bajaron 16.3% en primeros 100 días de gobierno de Claudia Sheinbaum

Intentan robar pizzería y terminan baleados, la mujer traiciona a su cómplice y se fuga | VIDEO