"HAY RESPETUOSA RELACIÓN CON EL CONGRESO"

Logramos gobernabilidad democrática en la CDMX: Ricardo Ruiz

Ruiz Suárez puntualizó que durante la actual administración se ha trabajado en un modelo de gobernabilidad que permitió desterrar la corrupción y la represión

NACIONAL

·
Ricardo Ruiz aseguró que mediante acuerdos y consensos se ha logrado una gobernabilidad democrática en la Ciudad de México. 
Ricardo Ruiz aseguró que mediante acuerdos y consensos se ha logrado una gobernabilidad democrática en la Ciudad de México. Créditos: Especial

El secretario de gobierno, Ricardo Ruiz aseguró que mediante acuerdos y consensos y logrado una gobernabilidad democrática en la Ciudad de México. 

Ante el pleno, como parte de la glosa del Sexto Informe de Gobierno, Ruiz Suárez puntualizó que durante la actual administración se ha trabajado en un modelo de gobernabilidad que permitió desterrar la corrupción y la represión, para consolidar un modelo en que través del diálogo se generaron acuerdos y consensos garantizando el respeto a los derechos humanos y dando prioridad a la igualdad social, la seguridad y el bienestar de la población.

Expresó que en relación con el Congreso capitalino se ha mantenido una constante y respetuosa relación, y se han atendido las solicitudes de información, gestiones que por grupos parlamentarios o de manera individual las diputadas y diputados han presentado. 

Existe colaboración constante: Ricardo Ruiz

Del 5 de diciembre de 2018 al 31 de julio de 2024 se han atendido 20 mil 85 movilizaciones, precisó Ricardo Ruiz. FOTO: Especial

Asimismo, dijo que se mantiene un contacto permanente y una colaboración en lo que respecta a la información, la participación a través de opiniones solicitadas respecto a los diferentes cuerpos legislativos o puntos de acuerdo que han presentado y en su caso aprobado.

Refirió que durante el periodo del 2023 al 2024 se presentaron, por parte del Jefe de Gobierno de la Ciudad, Martí Batres Guadarrama, 21 iniciativas entre las que destacan reformas a la Constitución de la Ciudad, muchas de las cuales se pudieron aprobar por consenso, lo cual habla de la colaboración entre poderes.

“Quiero señalar que independientemente de las divergencias políticas e ideológicas que son parte de la pluralidad y la democracia, me he mantenido, como me comprometí al hacerme cargo de la Secretaría, un diálogo respetuoso con todos y cada uno de las legisladoras y legisladores en particular de la II Legislatura y la actualidad, de esta III Legislatura con quienes en poco tiempo ya he tenido oportunidad de dialogar”, refirió. 

Elecciones con plenas garantías

Añadió que el pasado 6 de julio, se llevó acabo una elección donde hubo plenas garantías para que los ciudadanos  participaran ampliamente, de los poco menos de 8 millones de personas inscritas en el padrón electoral de la Ciudad de México acudieron a las urnas casi el 70 por ciento. 

Precisó que del 5 de diciembre de 2018 al 31 de julio de 2024 se han atendido 20 mil 85 movilizaciones, “sólo el último año atendimos de manera oportuna tres mil 366 movilizaciones sociales de carácter federal y local."

Sigue leyendo:

Ataque a marinos deja un civil muerto y nueve detenidos en Petatlán, Guerrero

Debanhi Escobar: A más de 2 años, ¿quién asesinó a la joven?

Finalmente respecto al programa “Sí al desarme, sí a la paz”, informó que más de seis mil armas cortas han sido entregadas para su destrucción mismas que pudieron haber causado una muerte o afectar la integridad de personas; mientras que a través del Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México se han atendido 55 casos.

Temas