En Sinaloa

Congreso de Rubén Rocha acaba con la autonomía de la UAS

Los legisladores aprobaron la reforma que permite que el Rector se elija por voto directo

Congreso de Rubén Rocha acaba con la autonomía de la UAS
Los legisladores aprobaron la reforma que permite que el Rector se elija por voto directo Foto: Especial

Pese a que la violencia no ha dado tregua en Sinaloa, sumando más de 60 muertos en dos semanas, las fuerzas políticas del estado pusieron sus esfuerzos en otro tema: quitar la autonomía a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

En una sede alterna, a puerta cerrada y pese a las protestas, el Congreso de Sinaloa, a las órdenes del gobernador Rubén Rocha, aprobó la noche de este viernes 20 de septiembre la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, con 30 votos a favor del Morena y sus aliados, cinco votos en contra del Partido Sinaloense (PAS) y dos abstenciones.

La nueva disposición prevé que a partir del próximo año, mediante voto directo y universal, la comunidad de esa casa de estudios podrá elegir al rector o rectora para cubrir un periodo de cuatro años y podrá ser relecto sólo por el mismo lapso.

Ante lo que considera un ataque directo a su autonomía, el encargado del Despacho de Rectoría, Robespierre Lizárraga Otero, lanzó una advertencia clara: si el Congreso insiste en violentar la Ley y abusar del poder que le otorgó el pueblo, la UAS no dudará en salir a las calles para defender su derecho a la autodeterminación.

"Van a violentar la Ley, van a abusar del poder que el pueblo les dio, pero ante ellos tienen a una universidad firme, que cree en el derecho y la justicia. No vamos a permitir que se nos arrebate lo que nos corresponde por ley", sentenció Lizárraga en declaraciones a Radio UAS.

Con la pérdida de autonomía de la UAS, queda en juego la administración de los 5 mil millones 74 mil 485 pesos que ejercerá la casa de estudios para este 2024.

En tanto, la jornada de ayer no estuvo exenta de la violencia. Fuego cruzado, incendios y helicópteros militares en la Alameda fueron parte de los reportes de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad.

SALDO DE LAS ACCIONES

  • Han sido detenidos 40 civiles en 12 días: Fiscalía.
  • Fueron aseguradas 20 armas de fuego y 30 mil cartuchos.
  • También fueron retenidos 75 coches de diferentes modelos.
  • 64 personas han sido asesinadas en dos semanas.
  • 29 balaceras se acumulan en la entidad.

 

MAAZ

 

Temas