La Subsecretaría de Protección Civil estatal informó que las recientes lluvias que se han registrado en el estado han provocado deslaves en tres municipios del norte de la entidad y han dejado incomunicados a dos localidades del municipio de Tlanchinol.
De acuerdo con el reporte estatal de Protección Civil, se suscitaron deslaves y desgajamientos de cerros de las vialidades de los municipios de la Huasteca, donde se obstruyó el paso de vehículos durante horas por ambos sentidos, aunado a que los pobladores de las comunidades de La Pastora y Tehuetlán, ubicadas en el municipio de Tlanchinol, estuvieron incomunicados por la falta de acceso de suministro de energía eléctrica.
Sigue leyendo:
VIDEO: derrumbe de cerro en Naucalpan deja seis personas muertas
Las lluvias e inundaciones dejan afectaciones en 20 casas de Cihuatlán, Jalisco
Las autoridades estatales refirieron que ocurrió un deslave en la carretera estatal que circula hacia Tlanchinol, así como el tramo carretero Ixtlahuaco-Quetzalzongo, donde tampoco se permitió el paso de los vehículos y se perdió el suministro de energía eléctrica para los habitantes de la zona.
Autoridades despejan caminos afectados por las lluvias en Hidalgo
Al sitio acudieron elementos de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus) que comenzaron con las labores de limpieza y retiro de los escombros, en tanto que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se encargaron de atender a los damnificados.
Sin embargo, las autoridades estatales no desalojaron a la población, ya que no hubo viviendas afectadas de gravedad, pero se mantendrán al pendiente ante las condiciones meteorológicas que se presentarán en los próximos días en el territorio estatal.
Asimismo, el fin de semana pasado en el municipio de Xochiatipan se registraron afectaciones en la demarcación, donde también se desbordó uno de los ríos del municipio y una persona fue arrastrada por el afluente.
En lo que va de la actual temporada de lluvias, en Hidalgo se han reportado daños en 32 de los 84 municipios de la entidad, los cuales se ubican en las regiones de la Huasteca, la Sierra Alta y la Otomí Tepehua, donde se han desgajado cerros de forma constante.
edg