VIVIENDA

Cómo recibir 90,000 pesos en León para construir un cuarto extra en tu hogar

La Dirección de Desarrollo Social del municipio de León brinda una importante ayuda para la construcción de un cuarto extra o un techo

NACIONAL

·
Cómo recibir 90,000 pesos en León para construir un cuarto extra en tu hogar. Fuente: producción El Heraldo de México
Vivienda, Municipio de León, Construcción.Cómo recibir 90,000 pesos en León para construir un cuarto extra en tu hogar. Fuente: producción El Heraldo de MéxicoCréditos: Cómo recibir 90,000 pesos en León para construir un cuarto extra en tu hogar. Fuente: producción El Heraldo de México

Con el Programa Vivienda Digna , es posible recibir hasta 90,000 pesos para construir un cuarto adicional o una losa. Para acceder a estos fondos, es necesario realizar el trámite en el gobierno de León, Guanajuato, cumpliendo con ciertos requisitos.

Construcción. Fuente: Archivo

Para mejorar partes de la vivienda, como añadir un cuarto extra o construir un techo, se puede acceder a un apoyo de 90,000 pesos a través de un programa gestionado por las autoridades del municipio de León, Guanajuato.

Viviendas. Fuente: Archivo

PROGRAMA VIVIENDA DIGNA

Este programa, denominado Proyecto Vivienda Digna, tiene como objetivo proporcionar a los beneficiarios un subsidio de 90,000 pesos para la construcción de un cuarto en su hogar, con el fin de mejorar su calidad de vida. 

Para recibir el apoyo de 90,000 pesos del Proyecto Vivienda Digna, que el gobierno de León, Guanajuato, otorga para la construcción de un cuarto extra o un techo.

CÓMO RECIBIR LOS 90.000 PESOS

Los interesados deben acudir a la Dirección General de Desarrollo Social, ubicada en la calle Josefa Ortiz de Domínguez número 217, en la colonia Centro de León, Guanajuato, para realizar la solicitud del apoyo.

Al realizar el trámite, será necesario proporcionar la siguiente información:

  • Nombre completo del solicitante.
  • Domicilio donde se solicitará el apoyo.
  • Teléfono de contacto.

Una vez aprobada la solicitud, se deben entregar los siguientes documentos:

  • Copia de identificación oficial con fotografía.
  • Copia de la CURP.
  • Copia del comprobante de domicilio.

SIGUE LEYENDO: 

Vivienda social en renta para jóvenes en CDMX; con terrazas, lavandería y biblioteca, así serán los departamentos

Inicia la construcción de los edificios del Programa de Vivienda para Jóvenes en CDMX, ¿ya arrancó el registro?