TOMA PRECAUCIONES

Metro CDMX: ¿qué pasó en la Línea 3 este miércoles 11 de septiembre?

El Sistema de Transporte Colectivo informó que cuerpos de emergencia realizaron una revisión de un tren

NACIONAL

·
Usuarios de redes sociales denunciaron tiempos de espera largos
Usuarios de redes sociales denunciaron tiempos de espera largos Créditos: Twitter / @Gposiadeoficial

La tarde de este miércoles 11 de septiembre el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que uno de los trenes fue retirado en la estación Hidalgo de la Línea 3, que corre de Universidad a Indios Verdes para su revisión, por lo que la marcha será lenta. 

Seguir leyendo: 

VIDEO: así quedó colgando de un puente un autobús de pasajeros tras perder el control

¿Qué pasó en la carretera Naucalpan-Toluca, hoy miércoles 11 de septiembre?

VIDEO: conductor le rompe la pierna a presunto ladrón tras arrollarlo durante intento de asalto en Azcapotzalco

Una falla mecánica habría provocado el retiro del tren

Usuarios de redes sociales han denunciado en plataformas como X, antes Twitter, periodos de espera de hasta 20 minutos entre trenes, por lo que la molestia de la ciudadanía se hizo presente. Por su parte, elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) desalojaron a los pasajeros para el protocolo de revisión. 

La Línea 3 es una de las más usadas del Sistema 
Foto: Especial

"Buena tarde. Se realiza revisión de un tren en Línea 3, por lo que la marcha es lenta, en breve se normalizará la circulación. Permite el libre cierre de puertas, así como descender del vagón antes de ingresar", se lee en el mensaje del STC

¿Cuántas personas viajan en el Metro de la Ciudad de México?

El principal medio de transporte público de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) es el Sistema de Transporte Colectivo Metro, que presta el servicio a 90 millones de personas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Le siguieron el Metrobús, que transporta a 33.8 millones; la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), a 12.2 millones; el Mexibús a 8 millones; el Trolebús a 7.1 millones; el Tren Suburbano a 3.7 millones; el Tren ligero a 2 millones y el Mexicable que transportó a 402.7 mil pasajeros.

Debido a la gran demanda de usuarios en los diversos transportes, estos sistemas de viaje aprovecharon el uso de las redes sociales y abrieron cuentas oficiales para informar a los pasajeros sobre los retrasos, saturaciones y cierres. A través de sus cuentas de Twitter: @MetroCDMX y @MetrobusCDMX, están en constante comunicación con los internautas para atender de manera eficaz los incidentes que retrasen la movilidad capitalina.