EN LA CDMX

Clara Brugada y Martí Batres instalan Comisión de Transición

Serán las encargadas de llevar a cabo este proceso en el que se dará cuenta del estado en que se encuentran los recursos humanos, materiales y financieros asignados a la capital

NACIONAL

·

Este jueves 29 de agosto, el Gobierno de la Ciudad de México instaló de manera oficial y formal la Comisión de Transición, que tiene como propósito iniciar el proceso de entrega-recepción de los asuntos y recursos de la Administración Pública de la conclusión del periodo de gestión 2018-2024. 

En un evento encabezado por el actual mandatario capitalino, Martí Batres y la jefa de gobierno electa, Clara Brugada se informó que 10 personas serán las encargadas de llevar a cabo este proceso en el que se dará cuenta del estado en que se encuentran los recursos humanos, materiales y financieros asignados a la capital, así como los programas, proyectos, presupuestos, inmuebles, obras públicas y adquisiciones, asuntos en trámite y jurisdiccionales, auditorías, reconstrucción de la Ciudad y demás asuntos relevantes. 

Sigue leyendo:

Clara Brugada promete trabajar con el sector empresarial para impulsar crecimiento económico de la CDMX

Con Brugada, la ciudad está en buenas manos

Foto: Especial 

Coordinarán proceso con César Cravioto

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Clara Brugada Molina expresó que por parte de su equipo quién coordinará este proceso será el próximo secretario de gobierno, César Cravioto. 

Además de los futuros titulares de la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial, Alejandro Encinas Rodríguez; de Finanzas, Juan Pablo de Botton; de Bienestar e Inclusión Social, Araceli Damián; y de la Consejería Jurídica, Eréndira Cruz Villegas. 

Apuntó que este acto de transición se dará con el “mejor de los ánimos, en un ambiente de cordialidad”, pues dijo que “vamos a recibir información que permita una transición ordenada, transparente y diríamos de terciopelo, porque somos compañeros que nos une un proyecto en común que es la transformación de la Ciudad de México”. 

Destacó que se desarrolla un cambio de gobierno con normalidad democrática porque “en la democracia el pueblo manda y votó por la transformación”. 

“Está comisión que se instala formalmente para empezar a trabajar para garantizar que la Ciudad de México no tenga en ningún momento, ningún tema que lamentar ni asunto que descuidar. Somos un equipo responsable y vamos a trabajar”, agregó. 

Resaltó que “el gobierno que voy a encabezar es el de las grandes luchas por el país y de los movimientos sociales que han conquistado derechos para todos”. 

“No les vamos a fallar, la ciudad será capital de la transformación”, concluyó.

Batres respalda proyecto de transformación de Batres

Por su parte,  el jefe de Gobierno, Martí Batres afirmó que Clara Brugada representa la continuidad y profundización del proyecto de la Cuarta Transformación  de la Ciudad de México.

“Veo en la licenciada Clara Brugada Molina, una persona consecuente, congruente, de lucha que representa de manera genuina los anhelos de la gente y que tiene un cariño por la gente que pocas veces vemos en servidores públicos. Reitero entonces mi reconocimiento a sus méritos y su trayectoria en la ciudad de México y a la lucha que ha dado y que permitirá darle continuidad, y no sólo continuidad, sino profundización al proyecto de transformación, sobre todo en sus aspectos sociales, en la ciudad de México”, afirmó.

La Comisión de Transición tiene como el objeto de iniciar el proceso de entrega-recepción de los asuntos y recursos de la Administración Pública de la Ciudad de México, derivado de la conclusión del periodo de gestión 2018-2024, a fin de que la Administración Pública Entrante conozca, de forma general, el estado en que se encuentran los recursos humanos, materiales y financieros asignados a la Administración Pública de la Ciudad de México, así como los programas, proyectos, presupuestos, inmuebles, obras públicas y adquisiciones, asuntos en trámite y jurisdiccionales, auditorías, reconstrucción de la Ciudad y demás asuntos relevantes correspondientes al periodo de gestión 2018-2024.

El programa de trabajo de la Comisión de Transición se determinará de común acuerdo entre las Comisiones de Entrega y Receptora, y la periodicidad de las sesiones se acordará conforme a las necesidades fijadas por ambos equipos de trabajo. 

Para apoyar en los trabajos de la Comisión de Transición, específicamente para proporcionar y recibir información detallada sobre la situación actual de los asuntos y recursos humanos, materiales y financieros asignados a cada ente público, fungirán como enlaces por parte de la Comisión de Entrega, las personas titulares de las Dependencias, Órganos Desconcentrados y Entidades de la Administración Pública Local; y por parte de la Comisión Receptora, las personas que sean designadas como enlaces por parte de la Comisión de Entrega.

Martí Batres señaló que la Comisión de Transición no es un mero trámite formal y que Clara Brugada contribuirá a mantener el proyecto social de transformación que inició en 2018 con la entonces jefa de gobierno y hoy presidenta electa Claudia Sheinbaum.

“Quiero subrayar que en efecto este no es un simple acto burocrático y un trámite, sino que hay un contenido político, social, programático, en este hecho, porque formamos parte de un proyecto de transformación que se viene realizando a partir del 2018, en efecto con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, como jefa de gobierno y actual presidenta electa de México, se impulsaron diversas líneas de transformación en la ciudad (...) nos une una idea común, no sólo estamos aquí en este acto de transición formal, sino que estamos aquí, refrendando los principios que ponderan la supremacía de lo público, sobre cualquier otro interés y el acción de la administración pública”, indicó.

Por parte del Gobierno de la Ciudad integran la Comisión de Entrega, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz;  la secretaria de Finanzas, Bertha Gómez; el secretario de Desarrollo Urbano y vivienda,  Inti Muñoz; el secretario de Bienestar Social, Juan Gerardo López; y el contralor Juan José Serrano.

Finalmente Martí Batres pidió a la jefa de Gobierno electa dar seguimiento a los proyectos de agua y vivienda social.

“Tenemos que pensar en la tercera gran fuente de agua,  tenemos las fuentes externas y tenemos las fuentes internas, nuestro acuífero, pero habrá que pensar que el agua de lluvia se convierta en una tercera gran fuente para nuestra ciudad en los próximos años, y por otra parte creo que tenemos las condiciones para revertir todo el daño que se hizo entre 2012-2018 con los procesos de gentrificación y se puede impulsar diversas políticas de vivienda para quienes no pueden acceder a los altos costos”, aseveró.

Paris Alejandro Salazar

DRV