Gerónimo Gutiérrez, exembajador de México en Estados Unidos, aseguró que "no debemos ser tan renuentes a escuchar la opinión de un socio" esto luego de que las declaraciones de Ken Salazar sobre la Reforma al Poder Judicial y la respuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador de que prefiere que se sancione a México mediante Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que ceder en materia de soberanía.
“Todo tratado internacional implica que los países que lo suscriben cedan algo de soberanía aunque no les convenga o les guste reconocerlo públicamente”, recordó Gerónimo Gutiérrez.
Dijo que con motivo sobre las reformas constitucionales hay un debate sobre dos puntos importantes que es si competen solo a México y si serían impugnables conforme a los tratados que hemos firmado como el T-MEC, reconoció que es un tema que compete a los mexicanos y que lo van a resolver solo los mexicanos.
Sigue leyendo:
Nombran a Víctor Rodríguez Padilla, nuevo director general de Petróleos Mexicanos
Gerónimo Gutiérrez sobre reforma al Poder Judicial: "Tu socio te está diciendo estoy preocupado por lo que estas haciendo"
Pero cuestionó que sería importante analizar “¿hasta qué punto podemos seguir generando tensiones en temas no comerciales o comerciales de la relación y seguir siendo socios y gozando de los beneficios que nos trae el comercio con EU”, reconoció que el panorama se ve más difícil. Adelantó que algunas de las reformas tratadas serán impugnadas conforme al Tratado como el tema del maíz genéticamente modificado o el tema de los organismos autónomos.
Subrayó que el tema si compete a los mexicanos pero dijo que se deben ver las implicaciones de eso "tu socio te está diciendo estoy preocupado por lo que estas haciendo, creo que puede afectar el contrato que tenemos", señaló que el socio está alertando también que puede afectar la Integración Económica de Norteamérica.