Tras dos rondas de votación y un proceso de insaculación, el Congreso local de Nuevo León nombró a Pedro Arce Jardón como titular de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, con un periodo que abarca de 2024 a 2030.
Los legisladores realizaron dos rondas de votación por cédula, para finalmente optar por un proceso de insaculación entre Arce Jardón y Genardo García de la Garza, donde salió sorteado el primero.
Sigue leyendo:
Samuel García pone en marcha el Ciclo Escolar 2024-2025 en Nuevo León
Abuelito cae en pozo de 25 metros en Nuevo León; así fue el rescate del cuerpo
Arce Jardón fungió como encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia por casi dos años, tras la renuncia de Gustavo Adolfo Guerrero por motivos personales, y la imposibilidad de hacer un nombramiento del titular por el enfrentamiento político que mantiene el poder ejecutivo y el legislativo desde hace dos años.
Fue finalmente electo por el poder legislativo tras un proceso de definición que incluyó a otros candidatos que comparecieron previamente ante el pleno del Congreso. Posterior a la insaculación, fue convocado por los diputados para que se le tomara protesta.
¿Quién es Pedro Arce Jardón, nuevo fiscal de Nuevo León?
Tras la renuncia de Guerrero, Arce Jardón fue nombrado como encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia, donde desempeñó diferentes cargos, el más reciente como vicefiscal jurídico de la Fiscalía General de Justicia.
Entre los cargos que desempeñó en el organismo autónomo se encuentran: director de Agentes del Ministerio Público Adscritos a Juzgados; director general del Sistema Penal Acusatorio; director general de la Fiscalía Regional Sur y Subprocurador del Ministerio Público, entre otros.
Es abogado y cuenta con una Maestría en Derecho de amparo en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Terminaron las trabas al proceso para el nuevo fiscal
Esta es la segunda votación que realiza el Congreso local para nombrar al titular de la Fiscalía General de Justicia del estado, pero el proceso fue judicializado ya que se incumplió con la presentación de las cartas de no antecedentes penales por parte de los candidatos a ocupar el cargo.
En esa ocasión, el gobernador vetó a Adrián de la Garza como parte de la terna de los finalistas, quien ahora fue sacado de la elección de finalistas por ser el alcalde electo de Monterrey. Igualmente fue electo Pedro Arce Jardón.