EN ECATEPEC

Vinculan a proceso a la “Chola”, acusada del delito de extorsión

Una mujer, que habría amenazado por lo menos a dos comerciantes en Ecatepec, fue vinculada a proceso judicial

NACIONAL

·
La joven enfrentará su proceso judicial en libertad.
La joven enfrentará su proceso judicial en libertad.Créditos: FGJEM

Una mujer que, junto a un cómplice, presuntamente amenazó a los dueños de negocios en Ecatepec para exigirles dinero, fue vinculada a proceso judicial acusada del delito de extorsión.

La joven, identificada como Monserrat “N” o por el alias de “La Chola”, habría amenazado a los dueños de un gimnasio y una tienda, según las primeras indagatorias realizadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Sigue leyendo:

3 claves para detectar una extorsión telefónica y así evitar fraudes

Cámaras de seguridad captan secuestro de taxista, ocurrió en un minuto

Detienen a 3 servidores públicos de Cajeme, se dedicaban a la extorsión

“El 18 de abril pasado, la ahora detenida y un masculino se presentaron en un negocio con giro comercial de gimnasio ubicado en esta demarcación y habrían solicitado dinero a la dueña a cambio de dejarla trabajar y no causarle daño. 

“Posteriormente, los días 22 y 24 de julio la probable implicada y su cómplice se presentaron a otro negocio de la víctima, destinado a la venta de alimentos, en donde de nueva cuenta presumiblemente le exigieron numerario”, señaló la dependencia mexiquense.

Llevará su proceso en libertad

Luego de ser denunciada por sus víctimas, Monserrat “N” y su cómplice fueron localizados por autoridades locales, quienes lograron presentarlos ante el agente del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.

“Tras ser detenida en esta región de la entidad, fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinó vincularla a proceso.

La autoridad “estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria, así como medidas cautelares consistentes en garantía económica, presentación periódica ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares y prohibición de acercarse a la víctima y al domicilio de ésta”, concluyó la corporación.