REGRESO A CLASES

¿Subirán las tarifas de transporte público en Nayarit?

En exclusiva el secretario general de la SITRANAY nos comenta qué factores interfieren en la evaluación de la posible petición, te damos todos los detalles

NACIONAL

·
Las rutas más importantes de taxis, camiones y combis de Tepic pertenecen a la SINATRAY
Las rutas más importantes de taxis, camiones y combis de Tepic pertenecen a la SINATRAYCréditos: FB Carlos Moncayo

El regreso a clases trae para las familias gastos fuertes que impactan de manera importante en la economía familiar. En este contexto Carlos Moncayo, secretario general del Sindicato Independiente del Transporte de Nayarit (SITRANAY), habló de la posibilidad de un incremento en las tarifas de transporte público.

El representante indicó que es un asunto que requiere un enfoque cuidadoso y consideración de la situación económica de las familias. A pesar de los aumentos en insumos, Moncayo expresó que aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre el ajuste tarifario.

En la conversación, reconoció que cualquier aumento en las tarifas afectaría directamente a las familias, especialmente en una época en la que los gastos relacionados con el regreso a clases ya representan una carga significativa.

La SITRANAY que representa a las principales rutas de Tepic, consciente de esta realidad, está evaluando todas las opciones antes de proceder con una solicitud formal de ajuste en las tarifas. Esta prudencia, según Moncayo, refleja un compromiso con la ciudadanía y con el bienestar de los usuarios del transporte público.

El caso de Carlos Saldate y su impacto en el transporte público nayarita 

Carlos Moncayo, secretario general de SITRANAY en entrevista. Foto: El Heraldo Radio.

El segundo tema abordado por Moncayo fue el caso de Carlos Saldate, un exfuncionario sentenciado a 35 años de prisión por secuestro. En palabras de Moncayo el señalado dejó un legado de desorden en el sistema de transporte público, particularmente en la concesión de rutas y vehículos. A esto sumó que las irregularidades cometidas por Saldate, como la invasión de rutas y la asignación ilegal de concesiones en las que él era el dueño, siguen afectando al sector y complican la posibilidad de ajustar tarifas de manera justa.

El secretario del Sindicato detalló cómo las acciones de Saldate crearon una sobreoferta de transporte sin la correspondiente demanda, perjudicando tanto a los concesionarios legales como a los usuarios. A pesar de su encarcelamiento, aún tiene influencia en el sector.

Moncayo destacó que esto es un reflejo de la falta de acción de las autoridades anteriores para corregir las irregularidades. Este contexto, afirmó, es crucial para entender las dificultades actuales del transporte en la región, particularmente las afectaciones a otros trabajadores del transporte público que tienen más de 15 años de labor comprobable. 

Perspectivas y futuro del transporte público en Nayarit

La SITRANAY confía en que el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero está comprometido con la justicia para los transportistas nayaritas. Foto: FB Carlos Moncayo. 

Moncayo concluyó destacando la importancia de continuar con las investigaciones y procesos legales para desmantelar la red criminal que, según él, aún opera en el sector transporte, pues las concesiones dadas de manera irregular aún operan bajo el nombre de presuntos miembros de la familia de su esposa.

El secretario general del SINATRAY expresó confianza en que la administración actual, liderada por Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit, tomará medidas decisivas para resolver estos problemas y devolver las concesiones a los trabajadores del volante que fueron despojados injustamente.

El líder transportista subrayó que, aunque el camino es complicado, la lucha por la justicia en el sector transporte es crucial para asegurar un sistema justo y eficiente.

Lamentó que dos compañeros que iniciaron la lucha contra la corrupción de pasadas administraciones fallecieran sin ver justicia y afirmó que el SINATRAY continuará presionando para que se reconozcan los derechos de los transportistas legítimos, con la esperanza de que, finalmente, se haga justicia y se logre un equilibrio en el transporte público en Nayarit.