LÍNEA 2

Abandonan en Metro de la CDMX un garrafón con una serpiente en su interior

Elementos policiacos de la estación Revolución fueron alertados de la presencia del animal, por lo que se solicitó la intervención del personal especializado

NACIONAL

·
El garrafón encontrado la tarde de este domingo en el Metro Revolución.
El garrafón encontrado la tarde de este domingo en el Metro Revolución.Créditos: Especial

Un ejemplar de serpiente de aproximadamente un metro de longitud fue aparentemente abandonado la tarde de este domingo 18 de agosto al interior de un garrafón de agua en la estación del Metro Revolución, correspondiente a la Línea 2 de ese sistema.

De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron poco después de las 14:50 horas cuando un ciudadano usuario del Metro alertó al oficial que se encontraba asignado a la vigilancia de los torniquetes en el acceso poniente de la estación la presencia de un garrafón de agua de 20 litros vacío, en cuyo interior se encontraba una serpiente.

El garrafón contaba con una correa de color negro, probablemente para facilitar su traslado. Al atender la alerta y debido al desconocimiento de la especie, el oficial solicitó apoyo a los cuerpos correspondientes especializados en el trato de fauna.

Sigue leyendo:

Qué es la zoonosis y por qué los humanos son cada vez más propensos a ella

¡Justicia para Maxy! Hombre le quita la vida a perrita por defender a sus dueños en Sonora

¿Todas las serpientes son peligrosas?

No todas las serpientes son peligrosas. De las aproximadamente tres mil especies de serpientes que existen, solo alrededor de 600 son venenosas, y de estas, solo unas 200 pueden ser mortales para los humanos.

Muchas serpientes son inofensivas y pueden ser beneficiosas para el medio ambiente, ya que se alimentan de plagas y otros animales que pueden ser perjudiciales. Incluso las serpientes venenosas, no atacan a los humanos a menos que se sientan amenazadas o se les provoque.

Dependiendo la especie, poseer una serpiente puede ser legal mientras se cuenten con permisos y licencias para su tenencia.

¿Qué hacer si encuentro un animal fuera de su hábitat?

En la Ciudad de México habitan de manera silvestre decenas de especies de serpiente. Foto: Especial

La intervención profesional es crucial para asegurar el bienestar y la seguridad tanto del animal como de las personas involucradas. Si encuentras un animal fuera de su hábitat en la ciudad es importante seguir recomendaciones básicas como:

  • Mantén la distancia: No te acerques ni toques al animal, ya que podría sentirse amenazado o estar estresado.
  • Observa desde lejos: Intenta identificar el tipo de animal y su estado (herido, perdido, etc.).
  • Busca ayuda profesional: Llama a un centro de vida silvestre local, una organización de rescate de animales o las autoridades municipales para pedir asistencia.
  • No intentes alimentarlo: No ofrezcas comida al animal, ya que podría ser perjudicial para su salud.
  • No lo tomes como mascota: Aunque parezca abandonado, el animal puede tener dueños o requerir cuidados especializados.
  • Proporciona información: Cuando llegue la ayuda, proporciona detalles sobre el animal y su ubicación.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México cuenta con una Brigada de Vigilancia Animal capacitada para atender la presencia de distintas especies, con el fin de darles el manejo adecuado.