PREPARA LAS COBIJAS

Temporada de frentes fríos: ¿cuándo inicia y cuánto durará en México?

Según información de la Conagua, en promedio, nuestro país suele registrar al año alrededor de 58 sistemas frontales, así que toma tus precauciones

NACIONAL

·
Los frentes fríos traen consigo un descenso en las temperaturas.
Los frentes fríos traen consigo un descenso en las temperaturas. Créditos: Cuartoscuro/archivo.

Ahora sí ve preparando tus cobijas y suéteres más calientitos, porque ha empezado la cuenta regresiva para el inicio de la temporada de frentes fríos en México.  Pero, ¿cuándo arranca y aproximadamente cuánto tiempo durará? Te contamos los detalles que hay hasta el momento. 

No obstante, antes de saltarnos al comienzo de un nuevo periodo, es conveniente recordar que según la definición dada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los “frentes fríos” son la parte delantera de una masa de aire polar que con su paso, suele provocar un descenso en la temperatura ocasionando de este modo, efectos como los siguientes: 

  • disminución de la temperatura en el ambiente
  • heladas
  • vientos intensos
  • oleajes altos
  • nevadas
  • lluvias
  • nubosidad

Sigue leyendo:

"Ernesto" se intensifica a huracán categoría 1 ¿afectará a México?

¿Terror a un huracán de categoría 5? Los síntomas del nuevo padecimiento a vivir un desastre natural

Temporada de frentes fríos: ¿cuándo inicia y cuánto dura en México?

La temporada de frente fríos inicia en septiembre. Créditos: Cuartoscuro/archivo.

Lo mejor es irse preparando porque por lo general y con base en lo que ha dicho el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la temporada de frentes fríos inicia en septiembre y suele terminar hasta mayo del siguiente año, razón por la que, en promedio podría durar hasta nueve meses. 

De hecho, al ser cuestionada sobre este tema en una conferencia de prensa, Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), señaló que por ahora no hay indicios de que el nuevo periodo de frentes fríos se adelante en la República Mexicana. 

En este sentido, la titular del SMN confirmó que muy probablemente dé su comienzo a lo largo de los primeros días de septiembre. Así que ve tomando tus precauciones y no olvides mantenerte al tanto de los informes oficiales para saber si el lugar en el que vives será de los primeros en verse afectados por los cambios en el estado del tiempo.

Temporada de frentes fríos: ¿cuántos se registran al año?

La mayoría de los frentes fríos ocurren en invierno. Créditos: Cuartoscuro/archivo. 

Con el objetivo de responder esta pregunta, valdría la pena señalar que la Conagua ha mencionado que en México, la mayor parte de los frentes fríos que suelen impactar surgen en el polo Norte. Por ello, se caracterizan por cruzar Estados Unidos y luego cruzar nuestro territorio nacional. Pero, ¿cuántos se registran al año?

Tomando en consideración lo que dicta el mismo organismo, el número de sistemas frontales que se reportan en nuestro país año con año es muy variable. Sin embargo, si se tiene que dar una cifra, en promedio, la República Mexicana podría reportar hasta 58, la mayoría de ellos en la época de invierno.