TEMPORADA DE HURACANES 2024

¡Aguas! Aquí te decimos cuántos huracanes se prevén para agosto

Es importante señalar que este mes llega de la mano de varios sistemas, de acuerdo con un meteorólogo

NACIONAL

·
¡Prepárate!
Huracanes en agosto.¡Prepárate!Créditos: NASA

La temporada de huracanes dio inicio desde el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, en ambos lados del litoral el pronóstico es de una época intensa, con ciclones tropicales de nivel 4 y 5, prueba de ello fue Beryl, meteoro que alcanzó el nivel máximo en la escala Saffir-Simpson en sólo unas horas.

En agosto, ya adentrados en pleno periodo, tendremos varios fenómenos, por lo que aquí te daremos fechas estimadas de los huracanes que se prevé que impacten el clima de México. Sin embargo, es importante señalar que este mes llega de la mano de varios sistemas, de acuerdo con José Martín Cortés, meteorólogo de Meteored.

Sigue leyendo

Ciclón Debby: cómo va la formación hoy, 30 de julio 2024

Ciclón Carlotta: cómo va la formación hoy, 30 de julio 2024

Onda tropical 14

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico asociada a la onda tropical 14 que mantendrá su desplazamiento frente a las costas del Pacífico central mexicano, ocasionarán lluvias puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento de 40 a 60 km/h y posible caída de granizo en 

Nayarit

Jalisco

Colima

Michoacán

Guerrero

Oaxaca

Además de oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de:

Jalisco 

Colima

Michoacán  

Guerrero

"La Niña"

Desde febrero de este 2024, la Organización Mundial del Clima (OMC), así como el Meteorológico, pronosticaron que este verano "La Niña" tendría presencia en el océano. Este fenómeno es contraparte a El Niño", pues mientras éste tiende a crear un clima más cálido de lo normal, el segundo provoca que las aguas en la región tropical del océano Pacífico se enfríen y la circulación del aire en la atmósfera también cambia.

Oscilación de Madden-Julian

De acuerdo con el meteorólogo, José Martín Cortés, México tendrá la entrada de la Oscilación Madden-Julian para finales de julio y en el transcurso de agosto. Este fenómeno llegará "al paso de las Ondas Tropicales" y básicamente consiste en una "zona de gran perturbación atmosférica que se mueve periódicamente de Oeste a Este a lo largo de las regiones tropicales, generalmente entre latitudes de 30° N a 30° S. Los diversos y constantes análisis han indicado que tarda de 30-60 días en dar una vuelta completa al planeta".

Agosto llega con huracanes

Cortés también prevé que agosto de 2024 llegue con al menos dos huracanes en sus primeros días. "Similar a lo que se dio iniciando julio con el impacto de Chris y la formación con su trayectoria de Beryl, podría ser el panorama de este mes: NO necesariamente asegurar un impacto directo en el país, pero la probabilidad existe, formándose ciclones que se muevan desde el Caribe hacia el Golfo de México y curvar a nuestro país o el sureste de Estados Unidos", dijo el experto.

En este momento, en el Pacífico se encuentra una baja presión que puede derivar en la formación de "Carlotta" y del lado del Atlántico, se encuentra un sistema semejante que en caso de evolucionar puede conformar a "Debby".