Sin que hasta el momento se hayan producido reportes de retrasos de trenes o incidentes graves que afecten el servicio, el Sistema de Transporte Colectivo Metro inició sus labores este 3 de julio.
Las más de 180 estaciones que forman la red de este medio de transporte, uno de los más usados por los capitalinos, abrieron sus puertas sin que se registraran retrasos o incidentes de importancia.
Sigue leyendo:
Hoy No Circula: para cuáles autos aplica este miércoles 3 de julio 2024
Metro pide a usuarios evitar caída de paraguas; suman 18 sombrillas en lo que va del año
Circuito Exterior Mexiquense bajo el agua: autos y autobuses quedan atrapados en las inundaciones
Para que el servicio siga siendo fluido, el Sistema de Transporte Colectivo recomienda, antes de abordar el tren, no rebasar la línea amarilla, guardar tu celular y cuidar muy bien tus pertenencias.
Una vez en el vagón, recuerda que debes ceder los lugares preferentes a quien los necesite: personas adultas mayores, gente que padezca alguna discapacidad, mujeres embarazadas, etcétera.
¿Qué es la marcha de seguridad?
Durante la temporada de lluvias, es muy probable que en algún momento te toque escuchar que el Metro pondrá la marcha de seguridad, lo cual implica que el paso de los trenes será un poco más lento.
De acuerdo con el manual del Sistema de Transporte Colectivo, durante la aplicación de este protocolo los trenes bajan su velocidad de 80 a 35 kilómetros por hora, con el objetivo de evitar deslizamientos o derrapes que pongan en riesgo la seguridad de los usuarios.