La Subsecretaría de Tránsito de la Ciudad de México, dependiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), implementó una nueva manera de pagar infracciones en los parquímetros de la capital del país, la cual ayuda a que los vehículos involucrados sean "liberados" más pronto, por ejemplo, cuando son inmovilizados mediante una "araña".
Además, este nuevo sistema evita la corrupción, pues debe ser implementado por oficiales designados por las autoridades capitalinas para hacerlo, con lo que se garantiza que no haya "mordida" o que los oficiales busquen sacar dinero extra a los automovilistas para "el refresco" o cualquier otra táctica de antaño.
Sigue leyendo
Río de los Remedios se desborda, hay afectaciones en Naucalpan por fuertes lluvias
Mujer se adueña de una bomba en gasolinera, amenaza empleados, clientes ¡y hasta a dos perritos!
¿Cuánto cuesta quitar la "araña" de mi auto en CDMX?
En esta nota te diremos cuáles son los pasos a seguir para que puedas agilizar el pago de las infracciones a través de parquímetros en la Ciudad de México, pero antes es importante que sepas que estos dispositivos gestionan el uso de estacionamientos en la vía pública e inició operaciones en 1992 en las colonias Juárez y Cuauhtémoc, por medio de SERVIMET, empresa de participación estatal, que hasta la fecha administra los parquímetros en estas colonias.
Actualmente, la tarifa autorizada para parquímetros es de $3.10 pesos por cada 15 minutos. Además de que para el retiro de candado inmovilizador, mejor conocido como "araña" es de $312.00 de acuerdo a los artículos 259 y 230 respectivamente del Código Fiscal 2024 de la Ciudad de México.
Horarios y colonias en que operan los parquímetros en CDMX
De manera general, los parquímetros operan de Lunes a Viernes de 08:00 a 20:00 horas y se concentran en las siguientes colonias:
Anzures, en la Benito Juárez
La Florida, en la Álvaro Obregón
Lomas de Chapultepec, en la Migue Hidalgo
Polanco, en la Miguel Hidalgo
Condesa, en la Cuauhtémoc
Roma, en la Cuauhtémoc
Paso a paso cómo pagar infracciones de tránsito con la app de CDMX
En caso de que hayas sido víctima de la "araña", puedes liberar tu vehículo siguiendo los pasos a continuación:
1. Los oficiales de Tránsito designados, a través de la app "Infracciones de tránsito" te emitirán un recibo de manera inmediata.
2. Estos policías cuentan con un gafete y un código QR con el que puedes identificarlos.
3. Con el recibo emitido por los uniformados, acude al banco más cercano, a través de tu app del banco, en el OXXO o Seven Eleven más cercano y realiza tu pago.