Como un apoyo para que millones de estudiantes puedan continuar con sus estudios, el gobierno de la Ciudad de México cuenta con el programa de apoyo Mi Beca para Empezar, el cual tiene como principales objetivos mejorar el ingreso de los hogares con niñas y niños inscritos en instituciones públicas de educación preescolar, primaria y secundaria en la ciudad, así como garantizar el derecho a la educación de esta población.
En este sentido, la tarjeta otorga diferentes montos económico, dependiendo del grado escolar de los beneficiarios. Se distribuye de la siguiente manera: preescolar: 600 pesos al mes; primaria: 650 pesos al mes; secundaria: 650 pesos al mes; Centro de Atención Múltiple (todos los niveles): 600 pesos al mes.
Sigue leyendo:
Mi beca para empezar uniformes escolares: ¿cómo sé si mi hijo recibirá el apoyo económico 2024?
Mi Beca Para Empezar: de cuánto es el apoyo de la CDMX que se busca implementar a nivel nacional
¿3B acepta tarjeta de Mi Beca para Empezar?
Según las fuentes oficiales, el saldo de la tarjeta puede ser usado en comercios como lo son Price Shoes, Soriana, Zapaterías León, Papelería Gutiérrez, Tienda Neto, Lumen, Office Depot, Chedraui, Almacenes García, Zapaterías La Vega, Zapateria La Joya, Casa Marchand y La Comer. No obstante, decenas de personas se preguntan si esta tarjeta puede utilizarse para pagar sus compras dentro de las tiendas 3B, a lo que la tienda anunció que sí acepta pagos con tarjetas del Bienestar.
En un reciente video, compartido en redes sociales, las tiendas 3B anunciaron que aceptan pagos con la tarjeta del Banco del Bienestar. Otros supermercados que están afiliados y reciben pagos con Mi Beca para Empezar son aquellos como Walmart, Chedraui, Superama, Sams Club, La Comer, Fresko, Neto, Soriana, SUPERISSSTE, Sumesa y Bodega Aurrera.
¿Cómo solicitar la tarjeta de Mi Beca para Empezar?
Para el registro al ciclo escolar 2023-2024, del programa Bienestar para Niñas y Niños, Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar, deberás tener a la mano la siguiente documentación:
- INE del Tutor.
- Comprobante de Domicilio.
- CURP del Beneficiario.
- Cuenta Llave CDMX del tutor.
Una vez que haya creado su cuenta llave en la pagina https://llave.cdmx.gob.mx/ podrá hacer el registro al programa social en la pagina https://registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx
- Ingresa tu cuenta de correo electrónico y la contraseña que creaste (debe contener 8 dígitos, una mayúscula, números y letras).
- Ingresa en el botón de color verde "Registro de Tutor".
- Ingresa una fotografía o un documento en formato PDF de tu identificación oficial, que no exceda más de 4 MB de tamaño.
- Ingresa una fotografía o un documento en formato PDF de tu comprobante de domicilio oficial no mayor a 3 meses de expedición, que no exceda más de 4 MB de tamaño.