Habitantes de la comunidad Tzanembolom municipio de San Pedro Chenalhó, Chiapas, denunciaron que continúan los ataques armados en la localidad, agresión perpetrada por el grupo armado denominado Ejército Civil Indígena.
El comando armado abrió fuego contra una decena de viviendas, la noche del miércoles 10 de julio, que dejó como saldo una menor lesionada en la frente por una esquirla, en tanto que alrededor de 200 personas huyeron de la violencia y se resguardaron en la escuela primaria, donde permanecen hasta el día de hoy.
Seguir leyendo:
FBI logra acceder al teléfono de Thomas Matthew Crooks, atacante de Donald Trump
A través de un video difundido en redes sociales por el párroco Marcelo Pérez Pérez, los pobladores denunciaron que a pesar de que existe la presencia del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal en la zona, los disparos de armas de fuego continúan, en tanto que otro grupo de habitantes bloquearon la carretera de terracería para evitar el paso de las unidades del grupo armado.
Además señalan que un grupo de 20 personas no tienen comida, piden el apoyo para que les lleven comida a los niños, adultos mayores, y que hay soldados cerca de la comunidad pero que no hacen nada.
El viernes se registró un ataque a los pobladores, así como un enfrentamiento entre los grupos armados El Machete y Ejército Civil en los límites de los municipios de Pantelhó y Chenalhó en la región de los Altos de Chiapas.
De acuerdo con el reporte de los habitantes el grupo armado del Ejército Civil mantiene hasta este domingo sitiado el lugar, por lo que los pobladores no pueden salir de sus viviendas.
Cabe destacar que este domingo se cumplieron 96 horas que inició la violencia en esa zona de los Altos a 42 días de que se lleve a cabo la elección extraordinaria en Pantelhó.
TJM