En las elecciones de 2024, Renán Barrera, candidato del Partido Acción Nacional (PAN), ha emergido como una figura clave en el panorama político de Yucatán. Barrera, conocido por su desempeño como alcalde de Mérida en múltiples ocasiones, buscaba consolidar su liderazgo a nivel estatal en un contexto electoral marcado por la competencia cerrada y el creciente interés ciudadano en la participación política.
Consulta cómo le va a Renan Barrera en la elección de Yucatán
Mira los resultados del PREP en Yucatán aquí.
Hasta el corte de las 23:30 horas, así van los resultados, con Renán Barrera en segundo lugar con un 45.80 por ciento, con una aproximado de participación ciudadana del 71.74 por ciento.
Hasta el corte de las 21:55 horas, así van los resultados, con Renán Barrera ganando con un 72.56 por ciento, con una aproximado de participación ciudadana del 82.17 por ciento.
Sigue leyendo:
El Heraldo de México y sus sitios regionales serán difusores del PREP este 2 de junio
INE asegura elecciones sin fraude: análisis exclusivo en A Fuego Lento
Un desarrollo sostenible y amigable con el medio ambiente
Barrera enfocó su campaña en la experiencia y los logros alcanzados durante su gestión en la capital del estado. Sus propuestas incluyeron la modernización del transporte público, la mejora de los servicios de salud y la educación, así como el fortalecimiento de la economía local mediante el apoyo a emprendedores y pequeñas empresas.
El candidato del PAN también hizo énfasis en la importancia de preservar la cultura y tradiciones de Yucatán, a la vez que promovía un desarrollo sostenible y amigable con el medio ambiente. Sus recorridos por diversas comunidades del estado le permitieron conectarse directamente con los ciudadanos, escuchando sus necesidades y preocupaciones, lo que se tradujo en un apoyo tangible en las urnas.