La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, inició con la basificación y regularización laboral a personal de enfermería del ISSEMyM, con antigüedad de más de 15 años, mismo que será gradual en el sexenio y con ello su plantilla alcanzó los dos mil 847. Así se busca mejorar los servicios de salud para casi 900 mil derechohabientes, burócratas, jubilados y pensionados.
De acuerdo con el instituto los trabajos de análisis para entregar plazas definitivas al sector salud, por tener contrato eventual, arrancó desde la entrada de la presente administración y contó con la participación de los sindicatos en el ramo.
Sigue leyendo:
Claudia Sheinbaum perfila dar a conocer gabinete presidencial la próxima semana
Desde el patio central de Palacio de Gobierno, la mandataria estatal, Gómez Álvarez, reconoció que se realiza otro acto de justicia al resaltar la liberación de 100 nuevas plazas para entregar igual número de basificaciones, que vendrá acompañado de aumento salarial de acuerdo a su antigüedad, pues hay quienes superan más de 15 años.
La regularización laboral será una prioridad en el sexenio: Delfina Gómez
Delfina Gómez Álvarez destacó que la regularización laboral continuará en todo su sexenio, e instruyó que se apliquen medidas de austeridad a las áreas de finanzas y salud. La titular del Ejecutivo también destacó que otros derechos que se les reconocerá a la plantilla de enfermería del ISSEMyM será periodos vacacionales y considerar el pago retribución el riesgo. Además se revisará el tema de equipamiento y que participen en el modelo de escalafón, es decir, acceder a mejores puestos.
Afirmó que en su administración reconoce la necesidades del sector, pero estas acciones refuerzan el tema laboral y personal. Reiteró que se debe trabajar de manera conjunta entre el gobierno, sector salud y empresarios, como instituciones educativas, incluso, revisar reformas para mejorar al sector y a su personal.
El titular del ISSEMyM, Ignacio Salgado García, indicó que con la regularización laboral se renueva la vocación, compromiso y responsabilidad del personal de salud para con los pacientes. Porque tendrán una estabilidad laboral, prestaciones laborales y días económicos, entre otros.
Resaltó que este esfuerzo financiero y logístico de basificación será en beneficio para las propias familias de los servidores públicos, así como los jubilados y pensionados. Y el mismo será de manera paulatina y gradual en los seis años de la presente gestión estatal.
En el evento estuvieron los secretarios General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; de finanzas, Paulina Moreno García; de salud, Macarena Montoya Olvera; de la Oficialía Mayor, Trinidad Franco Arpero. Así como el titular del Poder Judicial mexiquense, el magistrado Ricardo Sodi Cuéllar.
LA/TJM