Con el último día de Alfredo del Mazo Maza al frente del gobierno del Estado de México, se acabó una de las hegemonías más grandes del Partido Revolucionario Institucional en el país: en 94 años, la entidad mexiquense nunca había tenido un gobernador que no fuera del PRI.
Del Mazo Maza fue el encargado de entregar el poder del Estado de México a Delfina Gómez, militante de Morena, en un acto que llevaría, siete meses después, a la Comisión de Justicia del PRI a decidir expulsarlo de dicho instituto político.
Sigue leyendo:
Alfredo del Mazo es expulsado del PRI
Alfredo del Mazo responde a su expulsión del Revolucionario Institucional
Alfredo Del Mazo: "El triunfo de Delfina Gómez es una decisión histórica de los mexiquenses"
Entre acusaciones de traición y de haber operado internamente para propiciar el triunfo de Gómez en lo que se consideraba la joya de la corona del priismo nacional, la salida del político mexiquense se concretó este 30 de mayo.
No muy acostumbrado a realizar declaraciones incendiarias, Del Mazo Maza replicó con una dura carta en la que resalta su militancia partidista y acusa a los actuales líderes del tricolor de olvidar los compromisos sociales en aras de su propio interés e incluso señaló a Alejandro Moreno, presidente del instituto, como el “enterrador del PRI”.
¿Quién es Alfredo del Mazo?
Representante de uno de los linajes políticos de mayor renombre en el país, el Grupo Atlacomulco, Alfredo del Mazo Maza nació en la capital mexiquense hace 48 años. Aunque es hijo y nieto de exgobernadores del Estado de México, su paso por la política comenzó de forma relativamente tardía.
Formado en el ITAM y Harvard, su acceso a la política se dio de la mano de su primo Enrique Peña Nieto, quien lo invita a ser parte de su gabinete cuando asume la gubernatura mexiquense, en 2005. Allí, ostenta la cartera del naciente Instituto Mexiquense del Emprendedor y, posteriormente, la Secretaría de Turismo.
El primer cargo de elección popular por el que contendió fue el de la alcaldía de Huixquilucan, misma que obtuvo para el periodo 2009-2012. Tras el triunfo de su primo en la presidencia de la República, Del Mazo Maza nuevamente se une a su equipo de trabajo, en esta ocasión como director de Banobras.
El político y administrador mexiquense ostenta el cargo público durante tres años, para luego buscar una diputación federal, misma que obtiene para el periodo legislativo comprendido entre 2015 y 2017.
En 2017 se registra como candidato a la gubernatura del Estado de México por parte del Partido Revolucionario Institucional, misma que obtiene sin mayores problemas para extender la hegemonía del tricolor.
Tras un sexenio de buena colaboración con el ámbito federal y prácticamente sin crisis, Del Mazo Maza es el encargado de entregar la primera magistratura estatal a Delfina Gómez quien, abanderando a Morena, derrotó en las elecciones estatales a Alejandra del Moral, representante de la alianza de PRI, PAN y PRD.
¿Qué es el Grupo Atlacomulco?
Aunque formalmente no existe como tal, este poderoso linaje de políticos mexiquenses, del que forma parte Alfredo del Mazo Maza, ha ostentado el poder en una de las entidades más importantes del país durante décadas.
Se dice que una adivina de Atlacomulco vaticinó que el grupo tendría seis gobernadores y un presidente de la República, pero en realidad fueron siete los personajes ligados a este linaje quienes gobernaron el Estado de México, incluyendo a Del Mazo, su padre y su abuelo.
Carlos Hank González es considerado una de sus figuras más importantes, y destacados políticos como Isidro Fabela, Salvador Sánchez Colín y Alfredo del Mazo Vélez, formaron parte de sus filas.
Enrique Peña Nieto hizo bueno el pronóstico de la vidente al alcanzar la presidencia en 2012 y, de ser certeras sus predicciones, el último turno en la máxima magistratura mexiquense para el grupo habría sido precisamente el de Del Mazo Maza.