EDOMEX

Rescatan a turistas que se habían extraviado en Parque Nacional Cumbres Sierra Nevada

Ambos fueron trasladados al hospital para recibir atención médica

NACIONAL

·
Fueron trasladados a un hospital en helicóptero
Fueron trasladados a un hospital en helicópteroCréditos: Especial

Luego de 36 horas extraviados a tres mil 500 metros sobre el nivel del mar en el Parque Nacional Cumbres Sierra Nevada, ubicado en el municipio de Villa del Carbón, dos turistas fueron rescatados por el Grupo de Rescate Aéreo “Relámpagos” del Estado de México.

Las autoridades estatales informaron que, cuando los turistas Yesani N. y Marco Antonio N. fueron encontrados, presentaban síntomas de deshidratación, lipotimia y mal de montaña, pero gracias a la rápida intervención y eficiencia del Grupo “Relámpagos”,  fueron localizados. Las dos personas  recibieron el apoyo de “Relámpagos”; y posteriormente fueron trasladados al Hospital General de Ixtlahuaca.

Sigue leyendo:

¿Quién es Michael Thomas, turista canadiense desaparecido en Mazatlán?

“Quiero dar un agradecimiento muy grande a los elementos de “Relámpagos”. Son muy amables, muy eficientes en su trabajo, yo les agradezco y les invito a que sigan siendo así y les estaré eternamente agradecido por salvarnos la vida”, expresó Marco Antonio, uno de los mexiquenses rescatados.

El reporte del extravío se recibió a través del teléfono de emergencia 9-1-1 y se notificó al Grupo Aéreo “Relámpagos” quienes iniciaron la búsqueda, localización y rescate de la pareja. Los turistas fueron trasladados en helicóptero del Parque Nacional Cumbres Sierra Nevada, en Villa del Carbón, a la Unidad Deportiva de Jiquipilco, donde ya los esperaba una ambulancia del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), para llevarlos al Hospital General de Ixtlahuaca para su valoración médica.

Ambos fueron trasladados al hospital
Créditos: Leticia Ríos

¿Qué hacer si me pierdo en un bosque?

Si te pierdes en un bosque, lo más importante es mantener la calma. El pánico podría hacer que se te nuble el juicio y te impedirá pensar con claridad. Antes de ir al bosque informa a alguien de tu ruta y tu plan de regreso, lleva contigo un kit de supervivencia que debe de incluir comida, agua, un botiquín de primeros auxilios, un mapa, una brújula, un silbato y una linterna.

También te recomendamos que si vas de excursión a un bosque, aprendas algunas técnicas básicas de supervivencia, tales como aprender a hacer fuego, como encontrar agua potable, construir un refugio, podrían salvarte en esta situación. También te dejamos una serie de pasos de que hacer cuando te perdiste en el bosque.

El grupo relámpagos rescato a los turistas
Créditos: Especial
  • No intentes seguir caminando desorientado. Esto solo te alejará más del camino correcto. El pánico es natural, pero la respiración profunda te ayudará a calmarte y concentrarte.
  • Evalúa la situación: ¿Llevabas un mapa o brújula? ¿Recuerdas por dónde viniste? ¿Hay algún punto de referencia que puedas reconocer?
  • Si ya está anocheciendo o las condiciones climáticas son adversas, busca un refugio. Puede ser una cueva, una roca grande o incluso un árbol frondoso. Un fuego te dará calor, luz y ayudará a ahuyentar a los animales salvajes.
  • Quedarte quieto en un solo lugar aumenta las posibilidades de que te encuentren los equipos de rescate. Si tienes provisiones, no las consumas todas de golpe, raciona su consumo para que te duren el mayor tiempo posible.
  • Busca agua potable: Si no tienes agua embotellada, busca un arroyo o manantial de agua corriente. Purifícala antes de beberla hirviendo o usando tabletas purificadoras.
  • Haz señales de ayuda: Puedes utilizar una prenda de ropa de colores llamativos, como una camisa roja o naranja, para que te vean desde el aire. Si tienes un silbato, úsalo para llamar la atención. También puedes golpear dos piedras entre sí o gritar por ayuda. Puedes construir una señal de SOS en el suelo con piedras o ramas.Si tienes un espejo, úsalo para reflejar la luz del sol hacia los posibles equipos de rescate.
  • Mantén la esperanza: Es importante que no te rindas. Los equipos de rescate te están buscando y la mayoría de las personas que se pierden en el bosque son encontradas. Concentrarte en pensamientos positivos te ayudará a mantener la moral alta y la esperanza viva.

LA