El Gobierno de Puebla dio a conocer que la fecha límite para pagar el Control Vehicular se pospondrá hasta el 30 de abril del 2024, de modo que los conductores poblanos tendrán una mayor cantidad de semanas para organizar sus gastos. Así mismo, se ampliarán la vigencia de los descuentos en fotomultas hasta el 31 de mayo.
“Se prorroga al treinta de abril de dos mil veinticuatro la vigencia del Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Carácter General, que facilitan el acceso al Programa de Apoyo del 100% en el pago del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos a que se refiere el artículo 46 de la Ley de Hacienda para el Estado Libre y Soberano de Puebla, publicado en el Periódico Oficial del Estado el veintinueve de diciembre de dos mil veintitrés”, e establece el acuerdo.
Sigue leyendo:
Metro CDMX: reportan caos en Pantitlán por cierre parcial de Línea 5
Cuatro templos que debes descubrir en Puebla
Además, las autoridades estatales permitirán la reducción del 100 por ciento en el pago de recargos y actualización generados por las contribuciones vehiculares a lo largo del período establecido. Por otro lado, se prorrogó hasta el 30 de abril "la Vigencia del Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Carácter General".
En tanto, las unidades nuevas, dedicadas al transporte público de máximo 15 pasajeros, así como de 1 a 9 años de de antigüedad deberán pagar el impuesto sobre tenencia de acuerdo al valor factura y año modelo.
¿Cuáles pagos se posponen para los automovilistas de Puebla?
De acuerdo con el Periódico Oficial del Estado de Puebla, se prorrogan hasta el 30 de abril los siguientes pagos:
- Impuesto Sobre Tenencia
- Derechos por el análisis Anual
- Derechos por la revalidación de placas de demostración para vehículos de puebla
En caso de no cumplir el control vehicular, se debe pagar la tenencia, fijada en 210 pesos en motocicletas, 385 pesos en vehículos de hasta 4 cilindros, 610 pesos para los de 5 y 6 cilindros, y 810 pesos para los vehículos de más de seis cilindros.
Puebla podría activar el programa "Hoy No Circula" por mala calidad del aire
Pese a que el programa "Hoy No Circula" suele ser común en lugares como la CDMX y Estado de México, la Secretaría de Medio Ambiente de Puebla se verá obligada a activarlo en caso de que se registren dos días consecutivos de contingencia ambiental. Cabe mencionar que es un panorama probable en cierta medida, puesto que el volcán Popocatépetl ha contado con continuas emisiones de ceniza durante las últimas semanas.
EDG