El fin de semana estará acompañado de diversas actividades culturales para disfrutar junto a familia y amigos, todo gracias a las iniciativas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y demás organizaciones que pondrán a disposición de los mexicanos lo necesario para salir de casa y experimentar una tarde cultural.
Sigue leyendo:
Concierto y pícnic bajo la sombra: las actividades de la UNAM para ver el eclipse del 8 de abril
Eclipse solar: los mejores consejos de un astronauta retirado para ver el fenómeno astronómico
¿Qué hacer durante el fin de semana de marzo?
Exposición de Cyberpop
Una de las actividades es la exposición "El fin de lo Maravilloso: Cyberpop en México", en el Universitario del Chopo, el cual estará disponible hasta el 26 de mayo. En dicho evento se reunirán ilustradores, fotógrafos y programadores audivisuales, quienes incorporarán en sus trabajos mundos y personajes pertenecientes al entretenimiento. Será a través de montaje digital, realidad virtual, pinturas y esculturas que presentarán su arte.
FOTO: Especial
Parque Aztlán en Chapultepec
La inauguración del Parque Aztlán permitirá revivir la emoción que se experimentó con la Feria de Chapultepec gracias a su rueda de la fortuna, carritos chocones, minijuegos con premios, entre muchas otras atracciones. El Parque Aztlán se encuentra en el Bosque de Chapultepec de la alcaldía Miguel Hidalgo, y cuenta con acceso gratuito; sin embargo, se tendrá que pagar para el acceso de cada atracción con montos de 40 a 120 pesos.
FOTO: Especial
Feria de la Nieve en Xochimilco
La Feria de la Nieve en Xochimilco continúa y no puedes uno de los que no acudió a este evento gastronómico que concluye el 1 de abril. Decenas de productores de nieve de la alcaldía se reúnen en Santiago Tulyehualco para poner a prueba el paladar de los capitalinos, pues hay una amplia variedad de sabores como rompope, mezcal, limón, mango con chamoy, fresa, frambuesa, entre muchos otros más.
Feria del Taco Vegano
La Feria del Taco Vegano no se queda atrás, pues se celebrará este famoso platillo el 31 de marzo, en donde participarán más de 30 expositores, todo el fin de semana en la Plaza Tolsá, del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Gran Remate de Libros
En caso de que mantengas el buen hábito de la lectura podrás hacerte de diferentes ejemplares en el Gran Remate de Libros, con títulos desde 10 hasta 150 pesos mexicanos. Estará conformado de 180 expositores con 300 sellos editoriales, por lo que será difícil no encontrar uno que se adecúe a tus gustos. Será desde el 27 hasta el 31 de marzo en el Monumento a la Revolución, de la colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.