La temporada de comer pescados y mariscos inició, y con el arribo inminente de las vacaciones de Semana Santa, puedes incluir a tu dieta alimentos frescos que, además de ofrecer proteína, otorgan vitaminas y ácidos grasos buenos para tener una vida sana y larga.
Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó el listado de precios de pescados y mariscos en sus diferentes presentaciones, con la finalidad de poder ir planeando lo que se preparará para comer en las casas mexicanas y que tengan las herramientas necesarias para conocer los precios.
Sigue leyendo:
Kimchi: ¿cómo preparar el delicioso alimento coreano y cuáles son sus beneficios?
Agua de limón de ayunas: 3 beneficios de tomarla todas las mañanas antes del desayuno
Precios de pescados y mariscos en México
Por tratarse de la temporada, algunos pescados y mariscos reducen su costo pero, cómo se distribuyen en diferentes presentaciones o partes, el precio varía, como con el atún, el camarón, el huachinango o la mojarra. Sin embargo, estos son los precios promedio por kilogramo:
- Lisa: 59.12
- Jurel: de 63.21 a 76.19
- Gurrubata: 76
- Curvina: 103
- Atún (no en lata): de 263.80 a 356.14
- Bagre: 82.43
- Bandera: 82.91
- Barrita de surimi: 115.29
- Basa: de 78.66 a 110.70
- Blanco del Nilo: 253.79
- Calamar: de 141.30 a 236.06
- Camarón: de 176.45 a 380.87
- Cazón de 128.78 a 160.90
- Charal: 166.76
- Chucumite: 224.98
- Cintilla: 150
- Huachinango: de 221.40 a 286.24
- Jaiba: 168.49
- Mojarra: de 79.90 a 182.15
- Pulpo: de 317.40 a 322.15
- Robalo: 265.83
- Salmón: de 335.67 a 378.24
- Sierra:113.10
- Tilapia: 80.85 a 157.45
- Trucha: 98.37 a 301.29
- Villajaiba: 207
Platillos sanos y no tanto para la Cuaresma 2024
Por tradición católica, aún existe quien practica la Cuaresma en México (en 2024 es del 14 de febrero al 28 de marzo), que se basa en un momento de reflexión para pensar en la muerte y resurrección del mesías. Dicha etapa también es utilizada para comer pescados y mariscos de diferentes maneras, por lo que se pueden preparar:
- Filetes de pescado
- Paella de mariscos
- Tostadas de mariscos
- Camarones a la diabla
- Aguachile
- Ensalada de atún
- Ensalada de surimi
- Jitomates rellenos
- Jaiba al chipotle
- Sopa de bacalao
- Vuelve a la vida
- Empanadas de camarón
- Trucha a la molinera
Todos estos platillos, además de ser el periodo del año en que más barato se van a encontrar los ingredientes, también estarán frescos y más sabrosos. Asimismo, se recomienda reducir el consumo de los alimentos fritos, como los filetes empanizados de pescado o la mantequilla al preparar algo a la molinera, así como utilizar lo menos posible aderezos a base de aceite en las ensaladas de atún y surimi.